Transmilenio anunció importante cambio con sus buses y bogotanos podrán verlo desde 2025

Bogotá
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Portal de economía y negocios especializado en información del dólar, bolsas de valores, inversiones, otros mercados de capitales, indicadores económicos, criptomonedas, empresas y economía de bolsillo, entre otros temas del día a día.

Visitar sitio

Con esta iniciativa de descarbonización, Bogotá se convertiría en la ciudad con la flota eléctrica articulada más grande del mundo.

Bogotá confirmó su compromiso con la movilidad sostenible y la descarbonización del transporte público, será la ciudad con la flota eléctrica articulada más grande del mundo y alcanzará el 48% de buses de bajas y cero emisiones en su sistema de transporte público.

(Vea también: Entra en vigor en la Unión Europea ley que obliga a unir los tapones a las botellas plásticas)

La denominada “Fase VI” del Sistema Integrado de Transporte Público de Bogotá inicia su Etapa 1 con 296 buses nuevos articulados y biarticulados que se espera entren a operar en la Región a finales de 2025 en las nuevas troncales que se encuentran actualmente en construcción.

En esta Etapa 1 de la Fase VI, el proceso de selección permitirá adjudicar un contrato de concesión para la adquisición de los vehículos articulados y biarticulados de cero o bajas emisiones, así como la construcción de la Infraestructura de Recarga Eléctrica asociada.

Con la incorporación de estos vehículos de cero y bajas emisiones se beneficiarían más de 2 millones de usuarios al día y se reducirían al menos 33.300 toneladas de CO2 al año, lo que corresponde con sembrar cerca de 1.715.000 árboles en la Región, apoyando las metas de Colombia en materia de sostenibilidad y transición energética y propendiendo por mejorar las condiciones de salud y calidad de vida de la población.

La flota operaría principalmente desde el Patio Portal “El Vínculo” ubicado en el municipio de Soacha y en el Patio “La Sexta” ubicado en Bogotá, propendiendo por un proyecto de infraestructura sostenible e innovador, para una prestación eficiente del servicio público de transporte, en beneficio de los usuarios de transporte público de la Región.

Transmilenio S.A.  publicará una Hoja de términos de esta Etapa 1 como antesala a un proceso de selección objetiva que se abrirá a mediados de septiembre con la publicación de los pliegos de la licitación. Esta Hoja de Términos permite que los actores del mercado y las empresas interesadas del orden nacional e internacional conozcan las principales características de la licitación y hagan sus aportes y comentarios, garantizando la transparencia del proceso y promoviendo la participación y competencia.

“Con este paso queremos avanzar en la consolidación de un sistema de transporte público sostenible, innovador y de calidad, así como en una mejor integración con la Región. Además, en pro del mejor proyecto para la ciudad estamos hoy publicando una Hoja de Términos de la primera licitación de la Fase VI del Sistema que nos permite iniciar una conversación con el mercado que garantiza transparencia y debe generar mayor participación, transparencia y competencia”, aseguró María Fernanda Ortiz, Gerente General de Transmilenio S.A

Todos los interesados podrán consultar la Hoja de Términos en la siguiente página web y podrán enviar sus observaciones entre el 3 y el 24 de julio de 2024 siguiendo las instrucciones dispuestas por Transmilenio S.A.

El contenido de la Hoja de Términos y sus anexos corresponden a información preliminar y de referencia del proyecto, que no implican manifestación expresa o implícita respecto de su completitud, integridad o respecto de la precisión de la información allí contenida.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Estados Unidos

Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino

Entretenimiento

Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez

Nación

Sale versión sobre primas que bajaron de un bus para matarlas: tendrían oscuro trabajo

Economía

Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años

Mundo

Joven de 15 años asesinó a un compañero dentro de su colegio: dejó carta aterradora

Bogotá

Mujer casi se va a los golpes con la minga indígena en Bogotá; hubo insultos “racistas”

Novelas y TV

Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama

Economía

Buena noticia para bolsillo de los colombianos no convenció a Petro, quien lanzó crítica

Sigue leyendo