Anuncian cambió (grande) en estación de Transmilenio que usan muchos en Bogotá

Bogotá
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Bogotá cuenta con un espacio de información muy completo donde la ciudadanía, residentes y extranjeros pueden consultar la información que les interesa sobre Bogotá, su historia, sus localidades, la gestión y principales noticias de la Administración Distrital.

Visitar sitio

Con el Plan AliaDOS, TransMilenio continúa trabajando para que las marcas y empresas, públicas y privadas, se unan a esta estrategia.

El Plan AliaDOS continúa con su expansión, vinculando a más empresas y marcas públicas y privadas para que se sumen al esfuerzo por cuidar el Sistema en ‘Bogotá, mi Ciudad, mi Casa’. Transmilenio S.A. y Universidad Salesiana firmaron una nueva alianza comercial que permite el cambio de nombre de la estación avenida Rojas, que ahora se llama avenida Rojas – Unisalesiana.

“Ya son 22 estaciones y un portal de Transmilenio que cuentan con alianzas comerciales que permiten integrar el trabajo del Ente Gestor y las marcas presentes en la ciudad, para el fortalecimiento de la seguridad, el cuidado y embellecimiento de la infraestructura, la realización de actividades culturales y otras acciones de cuidado para mejorar la experiencia de viaje de nuestros usuarios”, aseguró María Fernanda Ortiz, Gerente General de Transmilenio S.A.

(Vea también: Estos son los puestos donde no se debe hacer en Transmilenio y SITP; evitará inseguridad)

Las estaciones que han cambiado de nombre son: Calle 100 – Marketmedios, Calle 76 – San Felipe, San Mateo – C.C. Unisur, Universidades – CityU, Calle 75 – Zona M, Toberín – Foundever, El Tiempo – Cámara de Comercio de Bogotá, Las Aguas – Centro Colombo Americano, Calle 45 – American School Way, Cra. 43 – Comapan, Siete de Agosto, Ciudad Universitaria – Lotería de Bogotá, Corferias, Movistar Arena, Campín – Universidad Antonio Nariño, Alcalá – Colegio S. Tomás Dominicos, Ciudad Jardín – UAN, C.C. Paseo Villa del Río – Madelena, Flores – Areandina, Polo – Fincomercio, Pradera – Plaza Central, Av. Rojas – Unisalesiana y el Portal Portal Sur – JFK Coop. Financiera.

“No solo estamos contribuyendo a la mejora de la infraestructura de transporte con el cambio de nombre de la estación Av. Rojas – Unisalesiana, sino que también estamos promoviendo una conciencia ambiental que impacta a todos los usuarios de Transmilenio y a nuestra comunidad universitaria”, destacó Wilson Antonio Flórez Vanegas, Vicerrector Académico de la Fundación Universitaria Salesiana.

Aquí, un post sobre el cambio de nombre de la estación Av. Rojas: 

Este martes, 24 de septiembre, se oficializó el cambio de nombre de la estación avenida Rojas – Unisalesiana, en un evento cuyo lema fue: “La Casa Común”, enfocado a la responsabilidad compartida hacia el cuidado del medio ambiente, de igual manera, se llevó a cabo un acto cultural que está a cargo de la banda musical de la Fundación Universitaria, esto con el fin de crear conciencia en la ciudadanía, sobre el cuidado y las buenas prácticas en el Sistema y en particular en la estación avenida Rojas – Unisalesiana, ubicada en la troncal avenida ElDorado, por la que circulan cerca de 8.500 usuarios cada día.

Transmilenio S.A. actualizará toda la información del Sistema con el nuevo nombre (mapas, página web, planeador de ruta, marcación de estaciones, entre otros) además de socializar la información con los demás agentes del sistema y la actualización de los programas que indican los puntos de parada dentro de los buses.

Con el Plan AliaDOS, Transmilenio continúa trabajando para que las marcas y empresas, públicas y privadas, se unan a esta estrategia de ciudad para que todos aportemos a tener un mejor Sistema cada día.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

A comerciante desaparecida la hallaron enterrada dentro de su casa; capturaron a su esposo

Bogotá

🔴 Marchas del Primero de Mayo EN VIVO: primeros bloqueos en Bogotá por movilizaciones

Bogotá

Impactante video de mujer que asesinó a su mamá y luego se lanzó de edificio en Bogotá

Nación

Sale versión sobre primas que bajaron de un bus para matarlas: tendrían oscuro trabajo

Medellín

Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo

Nación

Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo

Entretenimiento

¿'Alerta' se quedó sin trabajo luego de 'LCDLF'? La 'Negra Candela' dio triste versión

Bogotá

Alertan a quienes compran carne en 'famas' de Bogotá por problema grave con los mataderos

Sigue leyendo