Sumérgete en un viaje cósmico a través del movimiento en el Museo Nacional

Bogotá
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Bogotá cuenta con un espacio de información muy completo donde la ciudadanía, residentes y extranjeros pueden consultar la información que les interesa sobre Bogotá, su historia, sus localidades, la gestión y principales noticias de la Administración Distrital.

Visitar sitio

Este 9 de mayo, la Casona de la Danza trae este taller que es una oda al instante fugaz, al eco de lo que fue y lo que será, al enigma del todo y la nada.

¡Aquí sí pasa, en Bogotá, mi Ciudad, mi Casa somos arte, cultura y danza! El Instituto Distrital de las Artes – IDARTES te invita a disfrutar este viernes 9 de mayo de 2025, del taller gratuito '8000 millones de meteoritos', en el que tendrás la oportunidad de ver como la danza se convierte en una metáfora del ciclo vital: encuentros, separaciones, materia que nace y se desvanece, el evento se llevará a cabo en el Museo Nacional a las 6:00 p. m. ¡Entrada libre !

Te puede interesar: El Planetario de Bogotá inaugura su nueva era inmersiva sonora

El taller será facilitado por la Compañía Valiente Danza, bajo la dirección de John Cardona y Yeiner Téllez. Esta compañía, fundada en 2021, se ha posicionado rápidamente en la escena de la danza contemporánea gracias a su enfoque innovador y multidisciplinar. Su propuesta combina danza contemporánea con técnicas como folclor, danza clásica, jazz, percusión corporal y tricking, creando obras que desafían las convenciones escénicas y abordan realidades profundas. 

En un universo en constante expansión, en el que el caos y el orden se entrelazan en una danza infinita, esta pieza evoca el origen, la unión y la fragilidad de la existencia. Los cuerpos en escena encarnan partículas errantes que colisionan, se transforman y desaparecen, como constelaciones efímeras en un vasto vacío. Cada intérprete es un meteorito errante, una chispa de luz destinada a cruzarse con otras, a crear y destruir. En este ritual coreográfico, la danza se convierte en una metáfora del ciclo vital: encuentros, separaciones, materia que nace y se desvanece.

No te vayas sin consultar: Este viernes 9 de mayo, únete a la jornada de embellecimiento del barrio Egipto

Entre sus creaciones destacan Anhelante: un Respiro de la Verdad y Que Ser, No Me Cueste La Vida, inspiradas en informes de la Comisión de la Verdad y el Centro Nacional de Memoria Histórica. Con un repertorio sólido y una estética potente, Valiente Danza ha sido reconocida en diversos festivales por su capacidad para conmover, cuestionar y expandir los lenguajes del cuerpo en escena.


Descubre más eventos en la ciudad en la Agenda Cultural de Bogotá, ingresando aquí.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

"El cuerpo emerge": confirman si estudiante de medicina desaparecida en Cartagena se ahogó

Estados Unidos

Latina se pasó semáforo en rojo en EE. UU. y la deportarán; le pillaron secreto familiar

Nación

12 años de cárcel para Ómar Ambuila, exfuncionario de la Dian que terminó con Lamborghini

Nación

Toman drástica decisión sobre Alirio Barrera, quien promovió archivo de reforma laboral

Nación

Petro había dejado a Armando Benedetti como encargado presidencial, ¿pero se arrepintió?

Motos

Dueños de motos se salvan de susto por nueva norma: multa solo aplicará en estos casos

Estados Unidos

Fort Myers y Fort Lauderdale, nuevo aire de turismo en Florida y EE. UU. para colombianos

Nación

Balacera en famosa universidad: hombre disparó contra dos mujeres y tomó fatal decisión

Sigue leyendo