Nación
Hallan con vida a estudiante desaparecida en Cartagena hace más de dos meses; estuvo por Brasil
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Salitre Plaza se pronunció en un comunicado sobre el traslado de comunidad indígena que llegará a un refugio, ubicado muy cerca de sus instalaciones.
El centro comercial Salitre Plaza se mostró preocupado por el traslado de indígenas emberá a un nuevo refugio ubicado en el barrio de Montevideo, muy cerca a sus instalaciones.
(Vea también: Se armaron protestas en el Salitre (Bogotá) por reubicación de indígenas y vías colapsaron
La decisión de la Alcaldía de Bogotá, liderada por Carlos Fernando Galán, causa rechazo de la comunidad cercana a este establecimiento comercial y a la Terminal de Transportes de Bogotá.
Ya son tres días seguidos de protestas y bloqueos que han afectado las operaciones de Transmilenio por la avenida El Dorado y afectan a miles de ciudadanos que intentan regresar a sus casas luego de una jornada laboral.
En un comunicado difundido por Caracol Radio, la compañía solicitó medidas a la administración distrital para evitar afectaciones en las cercanías de sus instalaciones.
“Salitre Plaza, centro comercial, manifiesta su preocupación por el posible traslado de la comunidad emberá a la sede del IDPAC de Montevideo”, se lee en la misiva firmada por Patricia Urrea, gerente de la corporación.
Asimismo, Urrea colocó a disposición de las entidades pertinentes 5 puntos por los que no está de acuerdo con la medida adoptada por el distrito y por qué se vería afectada la empresa que dirige.
Entre los argumentos que presentó la compañía están:
Adicionalmente, Urrea solicitó conformar un comité que tenga representación de indígenas, comunidad y empresarios para llegar a acuerdos y crear mesas de trabajo.
De la misma manera, pone sobre la mesa optar por encontrar otra zona para el traslado o garantizar el regreso a su territorio de la mencionada población.
El reciente fallo del Tribunal Superior de Cundinamarca ordena el traslado de la comunidad emberá a la sede del Instituto Distrital de Participación y Acción Comunal (IDPAC) en el barrio Salitre de Bogotá.
La medida busca garantizar las condiciones dignas de vida y la protección a los integrantes de esta comunidad; no obstante, ha generado expectativa y controversia tanto entre los habitantes del sector.
Esto obedece a que este grupo poblacional, asentada actualmente en la UPI La Rioja y en las inmediaciones del Parque Nacional, ha estado esperando durante meses una solución a su compleja situación.
Luego de explorar distintas alternativas, y atendiendo el llamado de la justicia, el Distrito de Bogotá identificó las instalaciones del IDPAC como un lugar viable para su reubicación temporal. Sin embargo, los residentes de la zona han mostrado su inconformidad, provocando manifestaciones que invitan a replantear el traslado, en aras de preservar la convivencia al interior del barrio.
En palabras de un residente del barrio Salitre, en declaraciones para El Tiempo: “tememos que se repitan situaciones vividas en el pasado donde la llegada de grupos indígenas a la zona generó un ambiente de incertidumbre y malestar”.
Hallan con vida a estudiante desaparecida en Cartagena hace más de dos meses; estuvo por Brasil
País sudamericano ofrece su territorio a Estados Unidos en caso de ataque desde Venezuela
Mhoni Vidente dice qué pasaría con Maduro y habló de lo que viene para el líder del régimen
CEO de Mercedes-Benz lanza mensaje sobre los carros chinos; varios de ellos ya se venden en Colombia
“A Venezuela no la toca nadie”: Maduro bravea de nuevo a Trump y dice que tiene "padrino"
Sigue leyendo