¿Racionamiento de agua en Bogotá terminará? Imagen de Galán ilusiona con cese de cortes

Bogotá
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Bogotá
Actualizado: 2024-05-27 10:30:32

El alcalde de la capital dijo que está próximo a anunciar los siguientes pasos debido a la paulatina recuperación de los embalses que abastecen a la ciudad.

El racionamiento de agua en Bogotá, que está a unas semanas de cumplir dos meses desde que el alcalde lo anunció, podría terminar o, por lo menos, tener importantes cambios luego de que Carlos Fernando Galán confirmara que este martes 28 de mayo se anunciarán los “siguientes pasos” para la capital.

(Vea también: Supersalud se fue contra Galán por intervención que hizo en Bogotá: “No es posible”)

Y es que, aunque se espera que a final de este año la ocupación de las reservas supere el 75 por ciento de su capacidad, las recientes cifras indican que, pese a que el patrón de consumo de agua no es claro y da luces de que las personas no están ahorrando, los embalses siguen recuperándose a un buen ritmo gracias a las recientes precipitaciones. 

Así las cosas, en la mañana de este martes 27 de mayo el alcalde de la capital, a través de su cuenta de X, emitió el reporte diario de la evolución de los embalses y anunció la fecha del próximo balance:

Galán emitió los resultados de la última semana, fijó fechas para el próximo informe y anunció una novedad que emocionó a varias personas:

“Mañana a primera hora entregaremos un balance de la situación y anunciaremos los siguientes pasos”, dijo el alcalde en su cuenta de X.

El mandatario habló sobre “siguientes pasos” que podrían adelantarse en Bogotá, algo que, para muchos, da luces sobre un posible fin del racionamiento tal y como se viene implementando en la actualidad o, por lo menos,  el anuncio de medidas alternativas que puedan ayudar.

El anuncio ocurre pocas semanas después de que el mandatario le diera un jalón de orejas a los bogotanos por el incremento en el gasto del recurso hídrico y hasta los amenazara con poner nuevas medidas para proteger las reservas de la ciudad, por lo que, aunque varios creen que se puede tratar del fin o la reducción en el racionamiento, otros mantienen la preocupación y consideran que los siguientes pasos no serían alentadores.

También se debe tener en cuenta que este balance hace parte de lo pactado desde el inicio del racionamiento, cuando Galán dijo que cada 15 días se emitiría un informe, junto a la gerente de la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá, con los resultados de la implementación.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Mundo

"¿Somos los enemigos?": Diosdado Cabello le tiró a Petro y negó complicidad con Eln

Entretenimiento

Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa

Estados Unidos

Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento

Bogotá

Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda

Mundo

País de Sudamérica puso nuevo requisito a colombianos para ir: deben presentar documento

Entretenimiento

Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez

Bogotá

Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación

Estados Unidos

Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000

Sigue leyendo