A pesar del racionamiento de agua, lavaron fachadas de un conjunto residencial en Bogotá

Bogotá
Tiempo de lectura: 4 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.

Visitar sitio

En medio de la escasez de agua que enfrenta la ciudad debido al bajo nivel de los embalses, algunos ciudadanos continúan ignorando los llamados.

En medio de la escasez de agua que enfrenta Bogotá debido al bajo nivel de los embalses por el fenómeno de El Niño, algunos ciudadanos continúan ignorando los llamados de las autoridades a conservar este recurso vital.

(Lea también: Racionamiento de agua en Bogotá: embalses siguen bajando su nivel)

A pesar de las insistencias de las autoridades, del Ministerio de Ambiente y las medidas de racionamiento implementadas por la Alcaldía, se han registrado casos de derroche en diferentes zonas de la ciudad.

Este miércoles, en un conjunto residencial ubicado al sur de Bogotá, se observó el lavado de fachadas, una actividad que se ha insistido, no debe realizarse en estos momentos del racionamiento de agua que enfrenta la capital.

Sin embargo, no son solo los conjuntos residenciales los que están contribuyendo al derroche de agua. En el barrio Perdomo de Bogotá, un ciudadano dejó la llave abierta, lo que resultó en la inundación de las escaleras del edificio. Este tipo de acciones irresponsables agravan aún más la situación de escasez hídrica que enfrenta la ciudad.

(Vea también: Así es la “nueva normalidad” de los bogotanos ante los racionamientos de agua)

En Zipaquirá, Cundinamarca, también se registró un caso de desperdicio de agua, donde se observó a un individuo regando plantas con una manguera.

Ante esta situación, la alcaldía de Bogotá hace un llamado a los ciudadanos para que denuncien cualquier acto de derroche de agua que presencien.

Se insta a reportar actividades como el lavado de inmuebles en espacio público, la contaminación de cuerpos de agua como ríos y humedales, así como cualquier otra acción que atente contra el medioambiente.

Llegó la lluvia al embalse Chuza

Frente a la sequía, la lluvia es la más esperada para que el embalse Chuza, la principal fuente de abastecimiento de la capital, alcance los niveles esperados y se logre superar la crisis.

Sobre los niveles de los embalses, el alcalde de los bogotanos, Carlos Fernando Galán, había indicado que: “Chuza tiene 35.91 millones de m3, hubo una bajada de 200 000 m3 en el último día; en el caso de San Rafael 12.380.000 m3, bajó 20 000 m3; y el sistema Chingaza tuvo una bajada de 220 000 m3”.

Para lograr la meta, pues los embalses se encuentran en niveles críticos de almacenamiento, el mandatario resaltó que “toda la ciudad debe estar en modo ahorro de agua y cumplir la meta de consumo de 15 m3 por segundo y así poder llegar a la curva de aumento de nivel y que a final de este año tengamos el 75 % de los embalses del sistema Chingaza”, dijo Galán.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Entretenimiento

Video de Beéle con Isabella Ladera: revelan imágenes que los dejan expuestos

Economía

"4 meses": Colpensiones aclara tiempo sobre pensión en Colombia y aterriza a trabajadores

Bogotá

Revelan detalles del accidente en la NQS que colapsó la movilidad: la víctima fue una mujer de 35 años

Bogotá

Bogotá podría vivir un caos este martes por varios bloqueos: estos son los puntos de concentración

Economía

Empresa en Colombia reparte ganancias con empleados y los deja con millones para la pensión

Economía

Valor del semestre de contaduría en U. San José, donde viceministra Juliana Guerrero se tituló

Economía

Famoso supermercado lanza descuentos de hasta el 50 % por su cumpleaños

Economía

Dueño de Jumbo anunció giro radical en Colombia luego de compra de famosa cadena de supermercados

Sigue leyendo