Cuáles son los electrodomésticos y aparatos que más agua gastan en las casas de Bogotá

Bogotá
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Julián Camilo Sandoval
Actualizado: 2024-04-11 10:59:25

Debido a los cortes del recurso por racionamiento, organizados desde la Alcaldía Distrital, se sugiere moderar el uso de estos aparatos en el hogar.

Este 11 de abril inició el racionamiento de agua en Bogotá y, con este procedimiento, surgieron cientos de dudas entre los habitantes que se tendrán que someter a esta medida distrital para contrarrestar la escasez de agua que presentan en los embalses que alimentan a la ciudad con este recurso.

(Vea también: comenzó el racionamiento de agua en estos barrios de Bogotá: hay varias recomendaciones)

Para muchos será normal que, en los primeros nueve días de esta medida, existan ciertas dudas con respecto a cuánta agua se pueden llegar a gastar las familias en estos días de corte, pues muchos desconocen cuánta agua se gasta en lavado, higiene personal y hasta para preparar la comida del día.

Frente a esto, se debe tener en cuenta qué tipo de actividades son las que más consumo de agua requieren y cómo se puede evitar el malgasto, por lo que, desde Pulzo, se recolectó la información necesaria para explicar cuáles son los electrodomésticos y aparatos que más consumen el recurso. 

De esta manera, el electrodoméstico que más recurso gasta en los hogares, según la Organización Mundial de la Salud, es la lavadora, cuyo gasto llega a representar alrededor del 20 por ciento del consumo total de una familia. Seguido a este electrodoméstico se ubica el lavavajillas eléctrico, que, al igual que el lavado ordinario de platos, representa un consumo del 7 por ciento del consumo.

Pero el debate va más allá de estos aparatos que facilitan los trabajos en el hogar, pues, según la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá (EAAB), existen otras rutinas diarias que consumen aún mas agua que los electrodomésticos mencionados.

Cuáles son las rutinas o actividades que más gastan agua en la casa

Según la EAAB, las actividades que más gastan agua en los hogares de Colombia, con su respectivo porcentaje sobre el total de consumo del recurso de una familia son las siguientes:

  • Rutinas de aseo personal (58 %): en esta categoría se incluye el lavado habitual de dientes, la ducha matutina y, para el caso de personas con barba, la afeitada.
  • Actividades de cocina (23 %): en este apartado se incluye el lavado de alimentos y la preparación de los mismos.
  • Descargas de inodoro (10 %)
  • Limpieza del hogar (2 %): aquí se incluye lo relativo al aseo como trapeado, limpieza de superficies, baños y demás.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Vivir Bien

¿Dónde queda 'el Miami colombiano'? La ciudad que todos comparan con la estadounidense

Economía

Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país

Nación

“¿Cuál es el secreto?”: Benedetti quedó frío con pregunta de Petro y ‘Juanpis González'

Estados Unidos

Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000

Nación

Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?

Entretenimiento

Érika Zapata pasó por el quirófano a hacerse una cirugía y está dichosa: "Me siento feliz"

Nación

"Petro es Chávez": hacen comparación por lo que hizo el mandatario con la espada de Bolívar

Nación

Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo

Sigue leyendo