Consejos para bañarse y cocinar sin problemas durante el racionamiento de agua en Bogotá

Bogotá
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Compañía líder de televisión, radio y digital en Colombia.

Visitar sitio

Es importante hacer una lista de las actividades esenciales que requieran agua, como beber y la higiene personal, entre otras. Asigne la cantidad necesaria.

En medio de la crisis hídrica que enfrenta Bogotá y otros municipios aledaños, el racionamiento de agua se ha convertido en una medida necesaria para garantizar el suministro en la ciudad. Es importante que sepa cómo dividir el líquido reservado durante las 24 horas de corte.

La capital colombiana atraviesa una situación crítica debido a los bajos niveles de los embalses que abastecen millones de hogares. Para ahorrar dos metros cúbicos por segundo de agua, se ha implementado un racionamiento que se repetirá cada diez días.

Hay que tener en cuenta que no se sabe por cuánto tiempo estará la medida. La cual entró en vigencia hoy, 11 de abril, en algunas zonas de la ciudad.

(Vea también: ¿Cómo ahorrar agua a propósito del racionamiento en Bogotá y los bajos niveles de embalses?)

Guía práctica para gestionar el agua durante racionamiento en Bogotá:

  • Priorice las necesidades: haga una lista de las actividades esenciales que requieran agua, como beber, cocinar y la higiene personal. Asigne la cantidad necesaria para cada una y ajuste su consumo diario.
  • Recolecte y reutilice: el agua de lluvia puede ser recogida y utilizada para tareas que no requieren hídrico potable. Además, el suministro ya utilizado en la ducha o lavabo puede servir para descargar el inodoro o regar plantas.
  • Dispositivos de ahorro de agua: instale aparatos que reduzcan el flujo de agua en grifos y duchas. Una botella llena de arena dentro del tanque del inodoro puede disminuir la cantidad de agua por descarga.
  • Vigile las fugas: una pequeña acción puede resultar en la pérdida de varios litros de agua al día. Revise sus instalaciones regularmente y repare cualquier fuga inmediatamente.
  • Educación y conciencia: comparta estas prácticas con familiares y amigos. El conocimiento colectivo es clave para un uso responsable del agua.

(Lea también: ¿Por qué el racionamiento de agua en Bogotá?)

Medidas para administrar el agua los días que no tiene racionamiento

Para optimizar el uso de los días que no tiene racionamiento, considere las siguientes recomendaciones:

  • Controle el tiempo de ducha: hágalo durante un máximo de cinco minutos que ayudará a reducir el consumo.
  • Recoja el agua fría: mientras espera a que la ducha se caliente, coloque un balde para recolectar agua.
  • Cargue completo en la lavadora: esto ayuda a evitar desperdiciar agua.
  • Cierra la llave: al afeitarse, enjabonarse o aplicar champú, cierre la llave del grifo.
  • Revise las tuberías: verifique que no haya fugas en las llaves y duchas.
  • Limpieza de tanques: al menos dos veces al año para preservar la calidad del agua en la vivienda.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Estados Unidos

Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000

Nación

"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista

Bogotá

Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación

Economía

Buena noticia para bolsillo de los colombianos no convenció a Petro, quien lanzó crítica

Bogotá

Alertan a quienes compran carne en 'famas' de Bogotá por problema grave con los mataderos

Novelas y TV

Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama

Nación

Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"

Bogotá

Impactante video de mujer que asesinó a su mamá y luego se lanzó de edificio en Bogotá

Sigue leyendo