Bogotá
Quién es Juan Carlos Suárez, capturado por muerte de Jaime Esteban Moreno, estudiante de los Andes
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Cada lugar y localidad encierra una historia única que refleja la riqueza cultural y su evolución. Los nombres de estos lugares no son meras designaciones.
Fundada oficialmente en 1594, Fontibón fue una de las primeras poblaciones establecidas en la sabana de Bogotá durante la época colonial. Su ubicación estratégica la convirtió en un punto clave para el tránsito entre Santa Fe (actual Bogotá) y el río Magdalena, facilitando el comercio y la comunicación en la región. Durante el virreinato, Fontibón no solo vio surgir haciendas y opulencia, sino que también fue escenario de reuniones que contribuyeron al movimiento de independencia de Colombia.
(Vea también: Los ‘brownies’ más irresistibles de Bogotá: 3 paradas obligadas para los amantes del dulce)
A lo largo de los siglos, Fontibón ha sido testigo de importantes transformaciones. En 1954, fue anexada al Distrito Especial de Bogotá, perdiendo su estatus de municipio y convirtiéndose en una de las localidades de la capital. Este cambio marcó el inicio de un proceso de urbanización y crecimiento demográfico que ha continuado hasta la actualidad.
El nombre “Fontibón” tiene sus raíces en la lengua muisca, específicamente en el vocablo “Hyntiba” o “Huntia”, que se traduce como “capitán poderoso”. Este término hacía referencia al cacique que gobernaba la región antes de la llegada de los españoles. Con el tiempo, y debido a la influencia de la colonización, el nombre evolucionó a Hontibón, Ontibón y finalmente Fontibón, como se le conoce hoy en día.
A pesar de la modernización, Fontibón ha logrado preservar elementos de su patrimonio histórico y cultural. La Casa de la Cultura Cacique Hyntiba, por ejemplo, es un espacio dedicado a la promoción de las artes y la memoria histórica de la localidad.
Fontibón es una localidad bastante extensa y con una gran cantidad de barrios. La localidad tiene alrededor de 89 barrios, distribuidos en Unidades de Planeamiento Zonal (UPZ). Cada una alberga diferentes barrios.
Elegir el “mejor” barrio para vivir siempre es subjetivo y depende mucho de las prioridades y el estilo de vida de cada persona. Sin embargo, basándose en factores como seguridad, calidad de vida, acceso a servicios y valorización, algunos barrios de Fontibón suelen destacarse en Bogotá:
Barrios que suelen ser considerados como buenas opciones para vivir en Fontibón:
Quién es Juan Carlos Suárez, capturado por muerte de Jaime Esteban Moreno, estudiante de los Andes
Destapan nombre del hombre que golpeó a estudiante de Los Andes y huyó: su jefe lo sapeó
Familiar de joven de Los Andes asesinado dice si ellos conocían al 'diablo' y al otro agresor
La escalofriante frase que le dijeron a Jaime Esteban Moreno, antes de ser asesinado en Bogotá
Dan detalles de la vida de Juan Carlos Suárez, capturado por muerte de Jaime Esteban Moreno
Sale a la luz extraño gesto de mujer antes del mortal ataque contra estudiante de Los Andes
Millones de colombianos fueron advertidos por Colpensiones; hay fecha clave
Gustavo Petro no pasó por alto derrota electoral de Trump en Nueva York y así reaccionó
Sigue leyendo