Habilitan planes gratis con bellos paisajes por la celebración del cumpleaños de Bogotá

Bogotá
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.

Visitar sitio

En el marco de la conmemoración de la fundación de la capital de Colombia se habilitaron varios senderos ecológicos para disfrutar al aire libre en los cerros.

En el marco del aniversario número 486 de Bogotá, la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá (EAAB) habilitó sus senderos ecológicos, para que los ciudadanos puedan disfrutar caminatas al aire libre.

(Lea también: Habrá cine gratis en Bogotá por el cumpleaños de la ciudad: dónde y con qué películas)

Los senderos Santa Ana La Aguadora, Quebrada La Vieja y San Francisco Vicachá están abiertos al público con señalización adecuada, para garantizar la seguridad, y el aprendizaje de quienes asistan.

Para acceder a estos senderos, es necesario registrarse previamente a través de la aplicación Caminos de los Cerros Orientales o en el sitio web caminos.eaab.gov.co. Al ingresar, seleccione el sendero de su interés y siga las instrucciones para completar la reserva.

Leer más: Usme tendrá cortes de agua, por cambio de válvulas en el embalse de La Regadera

Recomendaciones para visitantes:

  • Llegada puntual: Es importante llegar a la hora asignada para tu ingreso.
  • Seguir instrucciones: Acata las indicaciones del personal de la EAAB.
  • Supervisión de menores: Los niños deben estar acompañados por un adulto responsable.
  • Precauciones de salud: Las mujeres embarazadas, personas con problemas de salud y mayores de 65 años deben evitar caminatas largas.
  • Preparación física: Realiza ejercicios de calentamiento antes de la caminata.
  • Seguridad alimentaria: No comas mientras caminas para evitar atragantamientos.
  • Consulta médica: Si tienes alguna enfermedad, consulta a tu médico antes de visitar los senderos.
  • Cuidado personal: Si te sientes mal, descansa, hidrátate y consulta al personal si los síntomas persisten.
  • Respeto por el entorno: No uses altavoces, respeta la señalización y no participes en el tráfico ilegal de flora y fauna.

Le puede interesar: ¡Les apagaron la fiesta! CAR suspende iglesia en Villeta por exceso de ruido

Cabe resaltar que los horarios pueden cambiar, por lo que se recomienda revisar las actualizaciones en de la página web o en las redes sociales de la EAAB.

 

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación

Medellín

Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo

Nación

“¿Cuál es el secreto?”: Benedetti quedó frío con pregunta de Petro y ‘Juanpis González'

Bogotá

Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja

Nación

Grave accidente en vía al Llano deja un motociclista muerto; reportan lío para conductores

Nación

Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo

Nación

Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito

Bogotá

Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda

Sigue leyendo