Bogotá, 'ad portas' de comenzar varias obras que tomarán años, según el alcalde Galán
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Suministro de información económica, política, financiera y bursátil
Visitar sitioCarlos Galán aseguró que hay cuatro megaobras que comenzarán bajo su mandato y que servirán para descongestionar las entradas y salidas de la capital.
El alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, anunció cuatro megaobras que espera licitar durante su gobierno.
(Ver también: Cambio grande que planea el IDU con las obras de Bogotá mejorará la seguridad en la ciudad)
En una entrevista con Valora Analitik, el mandatario destacó la importancia de mejorar la coordinación entre los actores y la vigilancia de los contratistas para asegurar una estructura eficiente de las obras.
El alcalde subrayó que Bogotá continuará con obras por un tiempo indefinido, pero aseguró que, bajo su administración, las obras avanzarán y los ciudadanos verán progreso: “Entiendo que la gente se frustra con esto, pero sobre todo se frustra cuando las obras no se mueven y están quietas”, afirmó.
Cuáles son las obras que siguen en la alcaldía de Carlos Galán
Galán mencionó, además, cuatro iniciativas prioritarias para licitar. La primera es la Avenida Las Villas. La segunda es la Calle 13, que se centrará en completar la ampliación de esta vía ubicada al occidente de la ciudad, importante para la entrada y salida de Bogotá. La licitación de los tramos 3 y 4 de la Calle 13 ha enfrentado retrasos, ya que fue declarada desierta tres veces.
Algunos detalles que se conocen del nuevo proyecto es que incluirá intervenciones en la Avenida Centenario, especialmente entre la Carrera 69F, cerca del centro comercial Multiplaza, y la Carrera 100, antes de llegar a la zona franca, además del tramo desde la Carrera 100 hasta el límite del Distrito en el río Bogotá.
Recomendado: Entregan megavía de $1,9 billones que conecta puertos de Barranquilla y Cartagena
Otra de las megaobras que Galán espera licitar en su administración es avanzar en la construcción del tramo norte de la Avenida Longitudinal de Occidente (ALO), conversación que revivió Galán en el Consejo de Bogotá y fue aprobado.
Este proyecto, valorado inicialmente en $384.000 millones, tiene el potencial de generar ingresos de hasta $2,7 billones. Abarca los predios comprados por el Distrito entre la Calle 80 y la Calle 153, y se espera que descongestione significativamente la entrada y salida por el norte de la ciudad, una de las mayores quejas de los ciudadanos.
Por último, la cuarta megaobra es la conexión entre Bosa y Soacha a través del sector Tibanica. Este proyecto conectará la Avenida Ciudad de Cali, actualmente en construcción, con Soacha y extenderá el sistema de Transmilenio hacia Ciudad Verde.
Esta conexión beneficiaría a más de 2.000 familias, mejorando su acceso a Bogotá.
(Ver también: Anuncio para conductores que transitan la carrera Séptima de Bogotá; les evitará problemas)
La Junta Administradora Local de Bosa, la constructora Amarilo y el Instituto de Desarrollo Urbano de Bogotá (IDU) ya han presentado los estudios y diseños del futuro puente de la Avenida Ciudad de Cali sobre Tibanica.
Temas Relacionados:
Te puede interesar
Bogotá
Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda
Novelas y TV
Carla Giraldo, de 'La casa de los famosos', paró en vivo por culpa de Karina y 'la Toxi'
Entretenimiento
Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez
Entretenimiento
Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa
Estados Unidos
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
Entretenimiento
Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco
Novelas y TV
Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama
Carros
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Sigue leyendo