Se complicó protesta de taxistas en Bogotá: bloquearon Transmilenio y vías hacia El Dorado

Bogotá
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Bogotá
Actualizado: 2025-04-09 12:50:38

La movilización de conductores ha puesto en jaque a los bogotanos, en la mañana de este miércoles 9 de abril. Ahora, el colapso está en el occidente.

El desarrollo de la cotidianidad para millones de personas ha tenido serias alteraciones, por cuenta de las protestas protagonizadas por los taxistas en Bogotá, que se agolparon en la zona de la calle 26 con la avenida Ciudad de Cali, inicialmente.

(Vea también: Dramático robo cerca de la terminal Salitre: a taxista le quitaron carro y vaciaron cuentas)

Avanzada la mañana, los conductores empezaron a moverse por otros corredores cercanos a la terminal aérea capitalina, complicando la llegada de los viajeros que pretendían tomar sus vuelos programados hacia diferentes destinos.

Llegado el mediodía, la situación de movilidad se tornó mucho más complicada, teniendo en cuenta que los taxistas se tomaron “la calzada rápida y lenta, “en la avenida calle 26 con avenida Ciudad de Cali”, en el sentido oriente-occidente, impidiendo el paso de quienes desean llegar hacia el aeropuerto El Dorado, reportó la cuenta de X @BogotaTransito.

Adicional al problema para movilizarse por la zona en vehículos particulares, también se suma el dolor de cabeza para quienes desean hacerlo mediante Transmilenio y el sistema Transmizonal, puesto que las alteraciones impiden la prestación normal del servicio a los bogotanos allí.

Transmilenio informó que tenían afectación las rutas: 12, 577, 927, BK903, BK905, CG147, GK502, 12, 577, 927, BK903, BK905, CG147, GK502, KB309, KC315, KC321, KC323, KH317, P500, KB309, KC315, KC321, KC323, KH317, P500 y GK542.

Por qué protestan los taxistas en Bogotá

John Jairo Ibargüen, vocero del Sindicato Distrital de Taxis (Sinditax) en Barranquila, indicó en El Tiempo que el principal problema que afrontan los conductores es que les “quieren cobrar 520 pesos por cada carrera para financiar el taxímetro. Eso es un abuso”.

Otro de los intereses que están defendiendo los conductores, aseguró el vocero del gremio, es que aunque no se opone a la modernización del servicio, sí piden que a nivel nacional se haga un sistema regulado y autorizado.

Los miles de conductores también expresan su descontento por el aumento en los precios de la gasolina y el gas vehicular, así como por la competencia que representan las plataformas digitales de transporte, a las que acusan de operar en condiciones desiguales.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Entretenimiento

Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez

Bogotá

Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja

Economía

Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años

Tecnología

Celulares que pueden comprarse por menos de $ 500.000 y salen buenos; Motorola y más marcas

Nación

'Juanpis González' le sacó bolsa de basura con "billeticos" a Petro, en plena entrevista

Mundo

Colombiana que murió con su familia en choque que dejó 11 víctimas estaba cerca de casarse

Nación

“Guerra a muerte”: el significado de la bandera roja de Petro en la Plaza de Bolívar

Estados Unidos

Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento

Sigue leyendo