Bogotá
Así fueron las marchas del Primero de Mayo; Petro radicó propuesta de consulta popular
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Después del nuevo atraco masivo en una zona exclusiva de Bogotá la noche de este martes, comerciantes han dejado ver desespero por la inseguridad.
Y es que no es el primer caso por el estilo en la capital, donde ya no son solo los transeúntes los más afectados, sino también los locales comerciales que se han convertido en objetivos de los delincuentes.
Es por eso que de parte del gremio de los comerciantes ya se deslizaron algunas propuestas polémicas. Juan Esteban Orrego, director de Fenalco Bogotá, mencionó dos propuestas en Noticias Caracol: la primera apunta al porte de armas y la segunda a la posibilidad de que el Ejército refuerce la seguridad.
(Lea después: Alcaldía hace pedido urgente a víctimas de robo masivo en Bogotá; Galán promete capturas)
Orrego pidió que “a las personas que tienen salvoconducto para portar arma, se les permita hacerlo”, pues en el 2024 se prolongó la suspensión del porte de armas en el país.
“Hay una restricción y la verdad es una gran ventaja que tienen los delincuentes porque saben que a donde vayan no hay nadie que les vaya a responder”, comentó el director de Fenalco Bogotá.
Luego, pidió que “exista un acompañamiento del Ejército” a la Policía: “Que trabajen juntos, que con esto se baja la preocupación, la tensión, porque genera más tranquilidad”, consideró.
Sobre la primera posibilidad, algunos ciudadanos comentaron al mismo noticiero que no sería algo del todo conveniente pues el hecho de que un comerciante use un arma de fuego para intimidar o responder a delincuentes lo convierte en un potencial objetivo de actos violentos contra su vida.
En cuanto a la posible militarización de Bogotá, aunque sea parcial, la posibilidad es contraria a la Constitución y solo sería posible en un estado de conmoción interior, como ocurrió con el toque de queda del 21 de noviembre de 2019, aunque luego quedaron dudas sobre la amenaza que llevó a tomar esa decisión.
Así fueron las marchas del Primero de Mayo; Petro radicó propuesta de consulta popular
Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto
La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"
Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos
Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
Sigue leyendo