Vuelve pico y placa solidario, levantan alerta ambiental en Bogotá y no exigirán tapabocas

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Nación
Actualizado: 2023-03-02 11:57:33

Desde este viernes 3 de marzo finaliza la medida de restricción a los vehículos que pagaron para transitar. La mascarilla no será obligatoria en el transporte.

Apenas 3 días duró la alerta ambiental por la mala calidad del aire en Bogotá, ya que este jueves 2 de marzo las autoridades de la capital decidieron levantar las medidas como la de que ya no será obligatorio el uso del tapabocas en el transporte público y el fin de la restricción para los que pagaron el pico y placa solidario.

Así lo anunció la secretaría de ambiente, Carolina Urrutia, en rueda de prensa, quien señaló que aunque la situación se ha podido controlar, el monitoreo continuará y aún no se puede dictaminar que el problema se ha superado.

“A partir de hoy jueves estaremos levantando la alerta ambiental fase 1 en Bogotá. El esfuerzo de los bogotanos y bogotanas, con un reconocimiento especial para las organizaciones como Corabastos, para las organizaciones de transportadores ha surtido efecto. Esto sumado a los cambios en los vientos y a una ligera mejoría a través de las lluvias en los incendios regionales nos permite tomar hoy esta decisión”, señaló la funcionaria.

Bogotá: regresa el pico y placa solidario a la ciudad

Además, desde la entidad indicaron que los niños y niñas de colegios en Bogotá podrán volver a hacer ejercicio al aire libre en los parques de la ciudad. Urrutia también manifestó que hay pronósticos de que las condiciones se van a mantener de manera favorable en los próximos días en la capital. 

El problema de la calidad del aire en Bogotá se reportó el pasado 24 de febrero, cuando la Secretaría de Ambiente advertió de “altas concentraciones de material particulado y cinco estaciones se mantienen en condiciones regulares, particularmente, Fontibón, Kennedy, Carvajal-Sevillana, Tunal y la móvil Séptima”. Este evento ocurrió por los incendios forestales que ocurrieron en la zona de la Orinoquía.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

"Eso estaba planeado": asesinato del hijo de inspector de la Policía toma oscuro rumbo

Novelas y TV

Canal RCN se para en la raya y frena grave situación con 'La casa de los famosos'

Mundo

Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas

Nación

Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"

Novelas y TV

Participante de 'La casa de los famosos' contó que interrumpió embarazo y sufrió de abuso

Estados Unidos

Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos

Nación

"$ 40 millones en efectivo": caso de 'Lucho' Herrera tomó rumbo oscuro con una revelación

Bogotá

Alertan a quienes compran carne en 'famas' de Bogotá por problema grave con los mataderos

Sigue leyendo