Así sería el pico y placa en Bogotá los sábados, como quiere Carlos Fernando Galán

Bogotá
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.

Visitar sitio

Actualmente, la restricción de movildad en la capital rige de lunes a viernes, desde las 6 de la mañana hasta las 9 de la noche.

Los ya recurrentes trancones, las obras de mejoramiento de la malla vial y ahora las obras del metro que iniciarán en uno de los corredores más importantes de la capital, la avenida Caracas, prevén un deterioro mayor en la movilidad de Bogotá por lo que el alcalde, Carlos Fernando Galán, ya analiza medidas de choque para evitar un colapso en esta materia.

Y es que en entrevista con el diario El Tiempo, Galán no descartó la idea de extender la medida del pico y placa en la ciudad a los días sábados, para evitar los interminables trancones que ya se viven entre semana y que ya no son exclusivamente en las horas pico.

Tenemos que pensar cómo mejoramos la movilidad de los sábados, porque eso sí no está funcionando bien, las salidas de Bogotá esos días son desastrosas. Soy consciente de eso”, afirmó Galán en diálogo con ese medio de comunicación.

Actualmente, el pico y placa en Bogotá rige de lunes a viernes entre las 6:00 de la mañana y las 9:00 de la noche para los vehículos particulares. Para los taxis, por su parte, la medida inicia media hora antes, es decir, entre las 5:30 a. m. y las 9:00 p. m.

El mandatario capitalino reforzó su idea poniendo como ejemplo el pico y placa regional que se aplica los puentes festivos, durante la operación retorno, en las entradas a la ciudad. “Funciona bastante bien” y es “una de las fórmulas que se están estudiando” para los sábados, agregó Galán.

El pico y placa regional, que se empezó aplicar el año pasado durante la operación retorno funciona por horas, es decir, entre las 12:00 p. m. y las 4:00 p. m. solo ingresan a la capital los carros de placas que finalizan en números pares; mientras que entre las 4:00 y las 8:00 de la noche solo se permite la entrada de carros con placa terminada en número impar.

El alcald reiteró que la restricción a la movilidad los días sábados apenas es una posibilidad y la Secretaría de Movilidad lo está analizando, pero aún no se atreve a analizar nada hasta que “no haya un resultado concreto”.

“Lo importante es entender que vienen retos en movilidad, retos complejos. Lo dije durante la campaña, insisto, Bogotá está en obra y va a estar cada vez más en obra. Tenemos que hacer sacrificios”, concluyó Galán en entrevista con El Tiempo.

Nada más el próximo mes los capitalinos tendrán que ajustar sus rutas por el cierre de la avenida Caracas, sobre la cual iniciarán las obras de la primera línea del metro, que será elevada.

De hecho, varias estaciones de Transmilenio que prestan sus servicios en ese corredor vial estarán cerradas temporalmente para permitir el avance de la obra. Las estaciones del sistema que serán “sacrificadas” son Marly, Calle 26, Calle 63 y Calle 72.

Leónidas Narváez, gerente de la Empresa Metro indicó, hace unas semanas, que los cierres de dichas estaciones serán de manera gradual y no en simultánea, esto con el fin de minimizar las molestias a los usuarios.

En ese sentido, explicó que Marly y Calle 26 serán las primeras estaciones que dejarán de operar desde el próximo mes; mientras que la Calle 63 y Calle 72 tendrán cierres a partir de julio y mediados de agosto, respectivamente.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Entretenimiento

Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco

Mundo

Joven de 15 años asesinó a un compañero dentro de su colegio: dejó carta aterradora

Economía

Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados

Nación

Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito

Bogotá

Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto

Novelas y TV

Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama

Nación

A comerciante desaparecida la hallaron enterrada dentro de su casa; capturaron a su esposo

Nación

"Eso estaba planeado": asesinato del hijo de inspector de la Policía toma oscuro rumbo

Sigue leyendo