Virales
Camilo Cifuentes, famoso 'influencer', salió del anonimato y se mostró en redes sociales
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
La medida busca mejorar la movilidad en los principales puntos de ingreso y salida de la capital, para evitar congestiones por el regreso de viajeros.
Y es que aprovechando que el lunes 23 de junio es festivo en Colombia, muchos ciudadanos de Bogotá hacen planes en pueblos cercanos a la ciudad para disfrutar de un descanso.
Otros, incluso, se toman vacaciones más largas para sacarle beneficio a los dos puentes seguidos de junio, pero el regreso puede ser perturbador por la cantidad de carros ingresando a la capital al mismo tiempo.
(Vea también: Para qué servirán los semáforos con triángulos y rectángulos que instalarán en Colombia)
Para facilitar la movilidad de los viajeros, y también de los que se quedan en la ciudad, el Distrito determinó imponer la medida de pico y placa en estos nueve puntos de la capital:
La medida funcionará durante dos jornadas horarias, de la siguiente manera:
Los que incumplan la medida se imponen a una sanción económica de 711.750 pesos, y hasta la inmovilización del vehículo, lo que también implica gastos por el servicio de grúa. Asimismo, se debe disponer de un buen dinero para poder sacar el carro de los patios.
Camilo Cifuentes, famoso 'influencer', salió del anonimato y se mostró en redes sociales
Abrirán centro comercial (muy esperado) y exaltan su ubicación: “En la mejor esquina de Bogotá”
Profesor que habría abusado de 12 niños en Bogotá presentó tutela por daños a su “honra”
Colombiano de 21 años mató a su exnovia y luego grabó una historia para Instagram
Quién ganó 'Miss Universe Colombia' 2025: la candidata menos pensada fue coronada esta noche
Nueva jugada de 'Epa Colombia' que podría definir si sigue presa o queda libre
Sigue leyendo