Malla vial de Bogotá está en deterioro: Personería le llamó la atención a Claudia López
Medio de comunicación digital especializado en periodismo investigativo y con información de actualidad de Colombia y el mundo.
Visitar sitioSiete de las 20 administraciones locales no reportaron obras de conservación. De 938 kilómetros, a la fecha solo se reporta 339 km, equivalente a un 36,15%.
La Personería de Bogotá hizo un llamado a la Administración Distrital en cabeza de la alcaldesa Claudia López sobre el deterioro de la malla vial de la capital y las obras que se realizan.
(Lea también: Destapan líos en bar de la 85, en Bogotá, que se incendió con 500 asistentes)
De acuerdo con el personero de Bogotá, Julián Pinilla, el Instituto de Desarrollo Urbano (IDU) tenía programado para el cuatrenio 2020-2023 ejecutar la conservación de 938 kilómetros pero a la fecha se reporta una ejecución de 339,09 kilómetros de carril, correspondientes a un 36,15 %.
Lo anterior significa que en lo que resta de la actual administración el IDU debe realizar actividades de conservación sobre 598,91 kilómetros de malla vial, correspondiente al 63,85 % de la meta.
“Pese a que en algunos sectores se adelantan algunas obras, los múltiples daños en las vías y la poca o nula intervención de los entes a cargo dificultan la movilidad de los ciudadanos”, expresó el personero Pinilla.
Frente a la ejecución de recursos se halló que, para conservar los 339,09 kilómetros reportados fueron ejecutados $ 596.123 millones; es decir, el 66,24 % del total del capital asignado. En este sentido, para cumplir con los 598,91 kilómetros restantes el IDU dispone de $ 303.787 millones, una cifra que para la Personería es “insuficiente y evidencia la falta de planeación por parte de la entidad”.
El ente de control también halló que para la conservación de estos 339,09 kilómetros fueron intervenidos 3.004 segmentos viales, los cuales se ejecutaron a través de 23 contratos de obra. Seis de los cuales se celebraron desde la administración pasada.
(Vea también: Volqueta se estrelló contra 2 buses del SITP: uno de los vehículos quedó como un sándwich)
Además, 15 contratos fueron modificados bajo el argumento de incluir nuevos segmentos viales que soportaran las rutas del SITP o la variación en la meta física previamente definida.
Un dato que alarma a la Personería es que cuatro de los 23 contratos de obra contaban con acta de recibo a satisfacción, pero se evidenció el deterioro prematuro de algunas de las intervenciones, la omisión de la reparación de fallas y la ausencia de demarcación sobre la infraestructura conservada.
“En el caso de los tramos viales intervenidos en 2021 y sobre los que se demostró la falta de integralidad de la intervención y posibles fallas prematuras sobre la calzada, se evidenció, por una parte, un presunto detrimento patrimonial, teniendo en cuenta que se invirtieron recursos públicos en actividades de mantenimiento de la malla vial, los cuales fallaron en menos de un año de su intervención y, por otra, se encontraron intervenciones sin señalizar que generaron riesgos de accidentalidad y siniestralidad”, dijo la Personería.
Por último siete de las 20 administraciones locales no habían iniciado o no reportaron obras de conservación de la malla vial, incumpliendo las metas locales y distritales propuestas para el cuatrienio.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Vivir Bien
¿Dónde queda 'el Miami colombiano'? La ciudad que todos comparan con la estadounidense
Economía
Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios
Mundo
Joven de 15 años asesinó a un compañero dentro de su colegio: dejó carta aterradora
Entretenimiento
Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa
Nación
Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"
Nación
Sale versión sobre primas que bajaron de un bus para matarlas: tendrían oscuro trabajo
Nación
"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista
Estados Unidos
Nuevo golpe de Trump a Colombia: EE. UU. hizo advertencia para quienes viajen hacia acá
Sigue leyendo