Explican el paso a paso para agendar una cita en la Secretaría de Movilidad de Bogotá

Bogotá
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Visitar sitio

El agendamiento de citas en la Ventanilla Única de Servicios de Movilidad de Bogotá sirve para que pueda solicitar varios tipos de trámites.

El agendamiento de citas en la Ventanilla Única de Servicios de Movilidad de Bogotá sirve para que pueda acceder a información o solicitar trámites.

La Secretaría de Movilidad tiene esta página para que pueda actualizar información, hacer el pago de comparendos, solicitar una placa si la extravió una o se la robaron, cambios en las especificaciones de su vehículo, entre otros.

(Vea también: Trámites en Supernotariado y Registro serán suspendidos por cuatro días en 2024)

Con el registro web, además de facilitarle el agendamiento en los puntos de atención, también podrá acceder al historial de servicios y trámites que ha realizado.

Es decir, primero debe obtener una cita virtual, cumplir algunos requisitos para que el trámite se pueda llevar a cabo y después acudir a un punto físico para poderlo realizar.

(Vea también: Los contados casos en los que puede pensionarse en Colombia sin tener las 1.300 semanas)

¿Cómo crear su usuario para el agendamiento virtual en la Ventanilla Única de Servicios?

  • Haga clic en el botón Agendar cita ubicado en el banner principal de la página web de la Ventanilla Única de Servicios https://www.ventanillamovilidad.com.co/
  • Antes de ingresar debe hacer clic en Crear cuenta
  • Complete el formulario con sus datos personales.
  • Verifique que el correo electrónico esté activo y bien escrito.

(Vea también: Paso a paso para hacer el traslado de la matrícula de su vehículo en Bogotá)

  • Acepte la política de privacidad y términos y condiciones y haga clic en Crear cuenta
  • Al correo electrónico registrado le llegará la solicitud de autorización de usos de datos. Revise la bandeja de entrada o de correo no deseado y spam y siga las indicaciones

Como el último paso es una cita presencial, la Ventanilla Única de Servicio brindó algunas recomendaciones para el buen funcionamiento de las 19 sedes:

(Vea también: Así puede registrar la matrícula de un vehículo o moto en Bogotá a cierre de 2023)

  • Llegar a la sede con tiempo de antelación a la hora agendada en la página de la ventanilla
  • Debe cumplir con todos los requisitos correspondientes a cada uno de los trámites, que pueden ser consultados acá Ventanilla Única de Servicios – Trámites
  • Debe portar y presentar el documento de identidad original (ya sea físico o digital)
  • Debe portar los documentos solicitados en los requisitos, esos deben ser originales y presentarlos en físico

(Vea también: Pasaporte en Colombia tendría drástica alza en su expedición; viajeros, a alistar bolsillo)

En caso de que el trámite corresponda a inscripción o modificación de datos en el Registro Único Nacional de Tránsito (Runt) o licencias de conducción, en la sede asignada los colaboradores de los procesos tomarán la fotografía.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Carros

Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo

Entretenimiento

Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa

Bogotá

Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto

Estados Unidos

Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros

Bogotá

Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja

Nación

Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"

Nación

“El que vote no, es porque es un HP”: feroz ataque de Petro, por consulta popular

Economía

Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados

Sigue leyendo