Jornada de Parking Day ZPP en Modelia, iniciativa para promover el buen parqueo

Bogotá
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Bogotá cuenta con un espacio de información muy completo donde la ciudadanía, residentes y extranjeros pueden consultar la información que les interesa sobre Bogotá, su historia, sus localidades, la gestión y principales noticias de la Administración Distrital.

Visitar sitio

Durante 2025, se han realizado siete actividades de Parking Day ZPP, iniciativa para fortalecer la cultura ciudadana a través del uso del espacio público.

Este viernes 9 de mayo, en la Zona de Parqueo Pago del sector de Modelia, se llevará a cabo la actividad Parking Day ZPP bajo el lema La ZPP tiene un espacio para ti en Bogotá, mi Ciudad, mi Casa. Durante esta actividad, se habilitará un espacio de estacionamiento frente a la caseta de atención al usuario de la calle 24c #75-24, de 8:00 p.m. a 11:30 p. m. 

No olvides leer: Obras de la Línea 1 del Metro de Bogotá llegaron a 53,58 % de avance en abril

Con la Patrulla del Buen Parqueo, que busca fomentar el uso de la Zona de Parqueo Pago como estacionamiento autorizado en la vía y promover la autogestión a través de la aplicación ZPP Bogotá, donde los ciudadanos pueden obtener información sobre el modelo de estacionamiento inteligente.

En lo corrido del 2025, se han realizado siete actividades de Parking Day ZPP, una iniciativa global que busca fortalecer la cultura ciudadana a través del uso del espacio público en las ciudades, especialmente en el buen uso del espacio público. 

¿Qué es el Parking Day? 

Se trata de una intervención urbana temporal, donde ciudadanos, colectivos y artistas ocupan plazas de estacionamiento de vehículos para transformarlas en espacios recreativos, culturales o de interacción comunitaria. La idea es transformar un lugar tradicionalmente destinado a un vehículo en un espacio verde o de uso social.

La pedagogía detrás del Parking Day ZPP es clara: educar a los ciudadanos sobre el potencial de los espacios urbanos para mejorar la calidad de vida. 

Al convertir zonas de estacionamiento en áreas de esparcimiento, se busca sensibilizar a la comunidad sobre la importancia de repensar el uso del espacio público, fomentando un cambio de mentalidad hacia un entorno urbano más sostenible y amigable.

Actualmente la ciudad cuenta con 8.900 cupos de estacionamiento autorizado en 13 localidades de la ciudad, los cuales han permitido recuperar 73 km de espacio público, distancia entre Bogotá y Guaduas. 

Te puede interesar: Así serán las sillas de nuevos buses eléctricos TransMilenio que llegan en 2026

Las Zonas de Parqueo Pago cuentan con más de 6 millones de usos y 1,6 millones de usuarios registrados en la plataforma digital. 

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

Usuarios de tarjeta de crédito, dichosos por enorme cambio que beneficia sus bolsillos

Mundo

¿Qué pasó en el Vaticano? Vuelo de gaviotas en fumata blanca provoca místicas versiones

Nación

Tragedia: militar, en "ataque de rabia", mató a dos soldados y dejó a varios heridos

Motos

Dueños de motos se salvan de susto por nueva norma: multa solo aplicará en estos casos

Contenido Patrocinado

¿No sabes qué regalarle a mamá en su día? Haz este juego interactivo de Mercado Libre y descúbrelo

Bogotá

"Le salgo a deber": profesor acusado de abuso en jardín de Bogotá y su descarada amenaza

Mundo

Nuevo papa León XIV tiene un don (poco conocido) que muchos le envidian: “Es un genio”

Virales

Mujer le salvó la vida a su novio al donarle un riñón, pero él la engañó cuando se mejoró

Sigue leyendo