¿Cómo pagar el impuesto vehicular en Bogotá y cuándo se puede hacer con descuentos?

Bogotá
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.

Visitar sitio

Por medio de la página de la Secretaría de Hacienda de la capital se puede consultar y pagar el trámite tributario de su carro. Existen varias opciones.

Los conductores y propietarios de vehículos en Colombia están llamados a prepararse para el pago del impuesto vehicular de este 2024, una obligación que trae consigo tanto incentivos como penalizaciones. Aquellos que realicen el pago de manera anticipada podrán verse beneficiarse de varios descuentos, mientras que quienes paguen cuando el plazo se esté terminando o después de la fecha establecida podrían enfrentar recargos adicionales.

(Leer más: “Calidad del aire mejoró hoy respecto a los últimos días”: Secretaría de Ambiente)

El día límite para el pago del impuesto vehicular en Bogotá será el 28 de junio de 2024. No obstante, aquellos contribuyentes que realicen su pago antes del 24 de mayo recibirán un descuento del 10 %.

Teniendo en cuenta el valor que deberán pagar aquellos que no paguen en la fecha estipulada, deben tener en cuenta lo dicho por el ministerio: “Ninguna sanción puede ser inferior a la sanción mínima aplicable, que, para el año 2024 es de 7 UVT, es decir, $ 329.000 para todos los vehículos automotores” Según mencionó el Ministerio de Hacienda.

La Secretaría de Hacienda facilita el proceso de descarga de la factura y pago a través de su página web designada. Una vez descargue su factura puede seguir en el portal las indicaciones del paso a paso para poder pagar y se explicará también cuánto costará el impuesto dependiendo del vehículo.

(Le puede interesar: Día sin carro: Galán entregó el primer balance de la jornada)

Estas tarifas aplican a vehículos nuevos, usados y aquellos que ingresen temporalmente al territorio nacional. El ajuste de tarifas se implementó a partir del 1.° de enero de 2024, según se estipuló en la modificación de la norma firmada por el actual Ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla.

¿Cómo serán los valores porcentuales del impuesto?

De acuerdo con el decreto 2228 de 2023 emitido por el Gobierno Nacional, se establecieron los porcentajes de impuesto vehicular según el avalúo del vehículo:

  • Carros con un avalúo hasta  $ 54′057.000 pagarán un 1,5 %.
  • Carros con un avalúo superior a $ 54′057.000 y hasta $ 121′625.000 pagarán un 2,5 %.
  • Carros con un avalúo superior a $ 121′625.000 estarán sujetos a un 3,5 %.
  • Vehículos eléctricos pagarán el 1.2 % del valor total del mueble
  • Motocicletas de un cilindraje mayor a 125cm3, pagarán el 1,7 %

Los propietarios de vehículos son instados a cumplir con sus obligaciones fiscales de manera oportuna, aprovechando los beneficios de descuentos ofrecidos por el pago anticipado y evitando posibles recargos al abordar esta responsabilidad antes del plazo establecido.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Amiga de Jaime Moreno contó situación que se vivió dentro del bar, antes de la brutal agresión

Bogotá

Habló dueño del carro que estrelló y mató a 2 motociclistas en Bogotá: "Estábamos borrachos"

Bogotá

Situación que alertó a mamá de Jaime Moreno la noche de la golpiza; tuvieron conversación

Bogotá

Dan identidad del conductor que mató a motociclistas en Bogotá; video muestra qué hacía antes

Estados Unidos

Se le armó otro problemón legal a Petro en EE. UU.: lo denunciaron por acciones muy delicadas

Mundo

Asesinan a tiros a alcalde en celebración; video lo muestra abrazando a su hijo antes de ataque

Bogotá

Aparece foto de lo que estaría haciendo conductor que mató a 2 motociclistas en Bogotá

Bogotá

Quién es Juan Carlos Suárez, capturado por muerte de Jaime Esteban Moreno, estudiante de los Andes

Sigue leyendo