Otro joven en Bogotá fue engañado por 'app' de citas: lo drogaron, robaron y estafaron
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Programa de investigación periodística emitido en treinta y cinco canales de televisión en el mundo. Con su slogan: historias diferentes, Testigo Directo se convierte en uno de los magazines periodísticos independientes de reconocimiento en la televisión estadounidense y colombiana, como entre los cibernautas.
Visitar sitioCerca de 400 personas han denunciado haber sido víctimas de robos, de estafas y hasta extorsiones en Colombia. En Bogotá es donde más se presentan casos.
En lo que va corrido de este año alrededor de 400 personas han denunciado haber sido víctimas de robos, de estafas y hasta extorsiones en Colombia, más o menos la mitad de los casos son en Bogotá, la misma proporción es a extranjeros y un 70 % es a hombres, según las autoridades. Todo comienza con un simple ‘me gusta’, lo que pasa a ser una conversación en la aplicación y luego en otro chat más personal.
(Lea también: Joven en Bogotá fue drogado y robado luego de aceptar misteriosa cita en un bar)
“Buena parte tiene que ver con la falta de educación y de evaluación del riesgo, lo que significa generar encuentros con personas desconocidas; lamentablemente son aplicaciones que a nivel mundial han cogido una fuerza de popularidad y uso”, señala el teniente coronel Adrián Vega Hernández, jefe del Centro Cibernético Policial de Colombia.
Según el alto oficial, en Colombia hay muchas aplicaciones de citas que utilizan nacionales y extranjeros, sin evaluar el riesgo que representa interactuar con personas desconocidas. Algo que aumenta, a pesar de la cooperación con otros países y la alianza que la Policía de Colombia tiene con la misma industria digital.
“Estas aplicaciones como una forma novedosa de cómo abordar a sus víctimas que tal vez antes lo hacían simplemente en un bar, ahora lo están haciendo a través de estas aplicaciones para poder robar datos personales, obtener datos inclusive muy íntimos, contenidos y videos que posteriormente pueden ser utilizados para generar extorsión. Y finalmente situaciones ya personales y físicas”, agrega el teniente coronel Vega.
Los delitos informáticos son acciones ilegales que se cometen a través de internet, como puede ser en las redes sociales y las aplicaciones, entre otros. Es una modalidad que se ha desarrollado con base en las nuevas tecnologías de la información y las comunicaciones, llamadas también TICs, las cuales han tenido un crecimiento exponencial en las más recientes décadas y están al servicio de la gran mayoría de personas en el mundo.
Temas Relacionados:
Te puede interesar
Bogotá
Destapan escalofriantes imágenes del crimen de adolescente que vendía mazamorra en Soacha
Nación
Problemón para 150.000 afiliados a Nueva EPS en Colombia: ya no recibirán servicio clave
Mundo
Petro hizo clara advertencia a EE. UU. y más de uno quedó asustado: podría pasar pronto
Mundo
Alias 'Fito' habló sobre supuesta reunión con Petro en Ecuador: ¿prendió ventilador?
Nación
Dan a conocer chats sobre escándalo en Dian; Benedetti, Saade y Efraín Cepeda, enredados
Sigue leyendo