Uno más: en Bogotá confirman nuevo caso por viruela del mono

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Te conectamos a un mundo de información: es un espacio informativo que busca captar y conectar a las personas con contenido de actualidad tanto nacional e internacional

Visitar sitio

El nuevo caso confirmado en la capital se trata de una persona que en los últimos días viajó a España y tuvo contacto con un caso positivo en Italia.

El Instituto Nacional de Salud confirmó un nuevo caso de la viruela del mono en el país. El nuevo contagio se registró en la ciudad de Bogotá.

Según el reporte, el nuevo caso confirmado en Bogotá es una persona con antecedente de viaje a Europa y PCR positiva para viruela símica, quien tuvo contacto estrecho con caso confirmado en Italia; a partir de este momento, se realiza una caracterización y seguimiento a sus contactos de la familia y amigos más cercanos.

(Vea también: A cuidarse: OMS advierte que casos de viruela del mono aumentaron un 77 % en una semana)

“El paciente confirmado luego de conocerse los resultados de laboratorio, actualmente se encuentra con manejo ambulatorio y aislamiento por 21 días”, explicó el Instituto Nacional de Salud.

En Colombia, a la fecha, han contraído esta enfermedad seis ciudadanos colombianos, de los cuales cinco han sido notificados en Bogotá y uno en Medellín, según información de La FM.

“Del total de casos confirmados, cinco tienen antecedente de viaje a Europa y uno con nexo epidemiológico”, recalcó el INS.

Recordatorio de la INS

La autoridad en salud pública recordó que las manifestaciones de la viruela del mono pueden incluir fiebre, dolor de cabeza intenso, dolores musculares, dolor de espalda, poca energía, ganglios linfáticos inflamados y una erupción cutánea o lesiones maculopapulosas, según informó Caracol Radio.

(También le interesa: “Especial preocupación” en la OMS por viruela del mono: ya hay más de 5.000 infectados)

En la mayoría de los casos, los síntomas desaparecen por sí solos en unas pocas semanas; sin embargo, no se puede descartar que se presenten complicaciones médicas e incluso la muerte en algunas personas.

“Por eso es importante consultar, insistir y valorar los factores de riesgo como antecedente de viaje o contacto estrecho con personas en donde la viruela símica es endémica o en países afectados por brotes”, puntualizó el INS.

Síguenos en @zonacaptiva

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Estados Unidos

Nuevo golpe de Trump a Colombia: EE. UU. hizo advertencia para quienes viajen hacia acá

Estados Unidos

Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento

Economía

Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados

Economía

Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país

Nación

"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista

Entretenimiento

Murió exparticipante de 'La Voz Kids' a los 17 años: cayó en coma luego de almorzar

Entretenimiento

Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco

Nación

Aparecen datos inéditos en desaparición de estudiante en Cartagena; abogado dio detalles

Sigue leyendo