Nación
Anuncian demandas contra Petro por aparentes "amenazas" en discurso de la Plaza de Bolívar
La alcaldesa Claudia López presentó un paquete de proyectos para ampliar la malla vial de la capital y mejorar las condiciones de movilidad de los ciudadanos.
El ‘Plan vial del norte’ contempla diferentes obras en este sector de Bogotá para mejorar la salida y el acceso a la capital de la República y permitir una mejor conectividad con los diferentes municipios de la sabana.
Los proyectos están dirigidos a la ampliación de la Autopista Norte, la carrera novena, la carrera séptima y la Avenida Boyacá, principales arterias viales de la ciudad en el borde norte.
(Vea también: Ir a la oficina en Bogotá es un martirio: comparan tiempo de ocio con horas de trabajo)
También se planean obras para dejar en firme el corredor verde la carrera séptima y para mejorar la conectividad entre Bogotá y Cota por la localidad de Suba.
Algunas de las obras anunciadas por López ya cuentan con financiación y su ejecución comenzará este año. Se calcula, según la misma alcaldesa, que los trabajos se puedan extender hasta 2028.
Durante la presentación de las obras, López aseguró que algunas de ellas necesitan que los próximos gobiernos de la ciudad les den continuidad e hizo énfasis en que aunque se construyan más vías, la congestión vehicular seguirá existiendo, por lo que resaltó la importancia de la construcción del Regiotram.
“Esperamos con el próximo gobierno concretar la carretera del río en Chía y el Regiotram del Norte. Esa es la verdadera solución. Vamos a duplicar en cinco años el número de carriles por el norte; pero eso, en todo caso, va a terminar congestionado por carros. La solución es transporte público, masivo, eléctrico y limpio: en el caso del borde norte, la respuesta es el Regiotram”, aseguró López en información publicada por El Tiempo.
Las obras tendrán un costo de 4 billones de pesos (sin contar el Regiotram) y la mayoría ya cuentan con estudios y financiación por parte del distrito y el Gobierno Nacional. Este mega proyecto tiene obras a cargo del Idu y otros serán desarrollados por la Agencia Nacional de Infraestructura, ANI.
Las obras buscan completar 22 carriles con los siguientes proyectos:
Inversión total: $1.031.087.704.706
Inversión total: $72.334.000.000 (calle 170 a calle 183)
Inversión total: $175.049.147.149 (calle 183 a calle 242)
Inversión estimada: $383.933.165.739
Inversión estimada: $179.422.000.000
Inversión estimada: $236.524.271.389
Inversión estimada: $16.4 billones
Por último, informó la Alcaldía de Bogotá, la Conexión Autopista Norte tendrá una longitud de 7,6 kilómetros, así como la ampliación de la vía a cuatro carriles por sentido; al igual que la ampliación de la Carrera Séptima (en Chía), desde el límite del Distrito hasta La Caro, que tendrá 4,12 kilómetros a los que se sumarán dos carriles nuevos a los dos ya existentes.
En este video la alcaldesa explicó cada una de las obras y los tiempos que se demorará su ejecución:
Anuncian demandas contra Petro por aparentes "amenazas" en discurso de la Plaza de Bolívar
SIC multó con $ 7.000 millones a famosa empresa colombiana que tiene miles de usuarios
Petro respondió a 'Juanpis González' si sigue con Verónica Alcocer y qué pasó con ella
[Video] Bochornosa pelea en Transmilenio: pareja se lanzó al suelo y destruyó celular
Mujer mató a su pareja con un cuchillo y hay conmoción; discusión se salió de control
Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros
Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años
Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto
Sigue leyendo