Nación
"Me quedé dormido y no me despertaron": la disculpa de Petro por no llegar a importante cita
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Además de ella, 9 personas más resultaron heridas por esta explosión en el barrio María Paz, de la localidad de Kennedy. La mujer estaba en condición crítica.
En las primeras horas de este jueves 12 de septiembre se confirmó la muerte de la mujer que resultó gravemente herida en un atentado con granada en Bogotá, el pasado martes 10 en el barrio María Paz, de la localidad de Kennedy. Además de ella, el hecho dejó a otras 9 personas con graves lesiones, incluidos dos policías, según informó Blu Radio.
(Vea también: “Encontramos espoleta”: duro relato de policía al reportar compañeros heridos por atentado)
La mujer que falleció fue identificada como Emilia Elena Bermúdez, quien tenía 61 años y permanecía bajo observación médica en un hospital del occidente de Bogotá, donde se manejó la versión de que tenía comprometido una parte de su ojo, por lo que tenía serio riesgo de perder la visión, de acuerdo con la emisora.
Además, según las autoridades, el resto de los heridos continúa en vigilancia médica, pero afortunadamente ninguno reviste mayor gravedad y estarían fuera de peligro, según la cadena radial.
El alcalde Carlos Fernando Galán dio detalles de lo que sucedió y aseguró que el atentado se presentó a las 6:07 p. m., cuando una granada fue lanzada contra varios policías, que también quedaron heridos. La explosión afectó a 8 civiles y los dos uniformados y el mandatario de la capital lo atribuyó a varias bandas delincuenciales.
“Este es un territorio que ha sido priorizado en la lucha contra el delito, con esfuerzos dirigidos a combatir el homicidio, el tráfico de drogas y la extorsión. Acá delinquen bandas como el ‘Tren de Aragua’, ‘Los Satanás’ y ‘Los Caucanos’. Hemos dado golpes contundentes en los últimos meses”, mencionó.
Según Galán, el atentado podría ser una represalia por los recientes operativos y condenas contra estas bandas. Además, los comerciantes dicen que muchos de estos delincuentes son los que organizan redes extorsivas contra ellos en el sur de Bogotá.
"Me quedé dormido y no me despertaron": la disculpa de Petro por no llegar a importante cita
Colombia declara la guerra al ruido: nueva ley pone sanciones y protege el derecho al silencio
Ciudad con mejor transporte público de Latinoamérica está en Colombia; es "divertido"
¿Quedará libre? Mhoni Vidente reveló cuál va a ser el futuro de expresidente Álvaro Uribe
En qué invertir un millón de pesos, según el presidente de Bancolombia: 2 buenas alternativas
Destapan las identidades de muertos y heridos en masacre de Mesitas; hay nuevos detalles
Alerta de Estados Unidos a miles de viajeros: "Si no lo hacen, sus visas serán revocadas"
Sigue leyendo