La dura multa por vender y usar pólvora en Bogotá durante fin de año 2023
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Suministro de información económica, política, financiera y bursátil
Visitar sitioEl secretario de Gobierno, José David Riveros, recordó que durante la época decembrina en la capital está prohibido el uso de pólvora.
El secretario de Gobierno de Bogotá, José David Riveros, recordó en el marco del fin de año, que en la capital está prohibida la venta y uso de pólvora y artefactos pirotécnicos en personas no expertas.
(Lea también: Katherine Miranda, furiosa por decreto sobre uso de pólvora: “La ley no tiene dientes”)
Multa por venta y uso de pólvora es de más de medio millón de pesos
Asimismo, Riveros aclaró que la restricción a la venta tiene varias consecuencias dentro de las cuales están una multa por $ 640.000 tanto a la persona que esté vendiendo como al establecimiento.
“Si además es un establecimiento comercial que no cumple con los requisitos de la Cámara de Comercio y del certificado de Bomberos, puede haber suspensión hasta por 10 días de la actividad comercial y si es reincidente habrá suspensión permanente en el establecimiento de comercio”, indicó.
De igual forma, recordó que la venta de pólvora en espacio público está completamente prohibida, es decir que, “quienes vendan en un semáforo está completamente prohibida a mayores y a menores. Eso implica además de la multa el decomiso de los insumos y su destrucción”, agregó el secretario.
Es importante resaltar, que habrá restitución de derechos para menores de edad que resulten quemados por manipulación de pólvora y sanción penal y administrativa para sus padres o adultos responsables.
En Colombia existe la Ley 2224 de 2022 que regula el uso, la fabricación, la manipulación, el transporte, el almacenamiento, la comercialización, la compra, la venta y el expendio de pólvora y productos pirotécnicos en todo el territorio, reglamentado por decreto.
Según esta ley, en el caso en el que se afecte la vida y la integridad de terceros, de bienes públicos o privados, se fabriquen artículos pirotécnicos o fuegos artificiales que contengan fósforo blanco o clorhidrato, debido al incumplimiento de esta reglamentación, las autoridades podrán estipular sanciones entre 100 a 300 salarios mínimos mensuales.
(Vea también: Un hombre en Quindío perdió dedo por manipulación de pólvora; autoridades piden precaución)
Además, se recomienda denunciar al 123 si se evidencia manipulación o venta de pólvora.
También se debe evitar comprar, manipular o dar a la familia pólvora de cualquier tipo (todos los artefactos son peligrosos en manos no expertas). El Distrito también habilitó la línea de denuncia con reserva para información de la comercialización informal de pólvora 3057476170.
Temas Relacionados:
Te puede interesar
Economía
Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años
Nación
"Eso estaba planeado": asesinato del hijo de inspector de la Policía toma oscuro rumbo
Nación
"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista
Estados Unidos
Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros
Bogotá
Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja
Bogotá
Impactante video de mujer que asesinó a su mamá y luego se lanzó de edificio en Bogotá
Nación
Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito
Novelas y TV
¿Trampa contra RCN? Yina Calderón soltó polémica confesión en 'La casa de los famosos'
Sigue leyendo