Les dan sorpresa a motociclistas en Bogotá con beneficio muy esperado: ¿de qué se trata?

Bogotá
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.

Visitar sitio

La organización SOS Moto Cultura llevará a cabo una “cambiatón” de cascos en Bogotá. El evento se llevará a cabo en el supermercado Jumbo de la Carrera 30.

Con el fin de promover la seguridad vial y el cumplimiento de la resolución 23385 del año 2020 del Ministerio de Transporte, que establece la obligatoriedad de portar cascos para conductores de motocicletas y sus acompañantes, la organización SOS Moto Cultura realizará una “cambiatón” de cascos en Bogotá.

Este evento se llevará a cabo los días 22 y 23 de junio en el supermercado Jumbo de la carrera 30, en la pista de prácticas del centro de enseñanza, desde las 9:00 a. m. hasta las 6:00 p. m.

(Leer más: Agresor de Lina Suárez, sobreviviente a un intento de feminicidio, no aceptó cargos)

La iniciativa busca ofrecer a los motociclistas la oportunidad de intercambiar sus cascos en mal estado por unos completamente certificados, contribuyendo así a la seguridad de los usuarios.

Aunque el intercambio no será gratuito, los nuevos cascos estarán disponibles a un precio más económico del habitual. Además, habrá promociones especiales para los asistentes.

“Este fin de semana estaremos desde las 9:00 a. m. hasta las 6:00 p. m. Es su oportunidad para salvar su vida y hacerlo con estilo”, comentó SOS Moto Cultura respecto al evento.

La normativa vigente exige que los cascos cumplan con condiciones mínimas de uso, lo que lleva a muchos ciudadanos a adquirir cascos en comercios oficiales. Sin embargo, algunos optan por cascos en mal estado o abandonados para ahorrar dinero. La “cambiatón” ofrece una solución accesible y segura para cumplir con la ley y proteger la vida de los motociclistas.

(Vea también: Mujer murió al estrellarse contra carrotanque y su hija quedó herida: iban en una moto)

Cifras de accidentes en motos:

En el 2023, se tuvo más de 10 mil casos de accidentalidad en motociclistas y 2 mil de ciclistas en Bogotá, y alrededor de 243 motociclistas y 63 biciusuarios perdieron la vida en accidentes viales.

Entre 2020 y 2023, el número de motociclistas heridos aumentó en un 86%, mientras que el de fallecidos, un 60 %. De este último porcentaje, la mayor cantidad de víctimas, tanto ciclistas como motociclistas, se concentra en jóvenes, entre un 45 % y 55 %.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación

Entretenimiento

¿'Alerta' se quedó sin trabajo luego de 'LCDLF'? La 'Negra Candela' dio triste versión

Carros

Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo

Novelas y TV

Aparece nuevo chat que aclararía relación entre Karina y Hugo, exnovio de Laura G en 'LCDLF'

Carros

Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo

Estados Unidos

Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento

Bogotá

Mujer casi se va a los golpes con la minga indígena en Bogotá; hubo insultos “racistas”

Economía

Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"

Sigue leyendo