Motociclista se accidentó y cayó de un puente en Bogotá; está en estado crítico

Bogotá
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.

Visitar sitio

El ciudadano sufrió el aparatoso accidente mientras intentaba subir por la infraestructura vehicular. Autoridades investigan las causas del siniestro.

Las autoridades y un grupo de paramédicos atendió un aparatoso siniestro vial durante la media noche del miércoles 28 de agosto. Un motociclista cayó desde un puente vehicular de la carrera 30, a la altura de la calle 45.

Mientras transitaba por la parte superior de la infraestructura vehicular, el motociclista perdió el control de su vehículo y se precipitó hacia el corredor, desde una altura de seis metros.

(Vea también: Niño de 6 años murió en accidente en Medellín: soltó mano de sus padres y taxi lo arrolló)

Debido al impacto de la caída, el motociclista perdió el conocimiento y la moto sufrió daños irreversibles. A los pocos minutos de ocurrir el siniestro, la Policía de tránsito, en coordinación con la ambulancia asignada, acudieron al lugar para auxiliar al conductor accidentado.

Al llegar al lugar encontraron que el motero tenía heridas de gravedad, por lo cual fue trasladado a un centro asistencial, en donde permanece con pronóstico reservado debido al cuadro severo de politraumatismo que sufrió tras la caída.

De momento se estudian las causas que derivaron en el siniestro vial. Sin embargo, al igual que en eventos similares en otros puntos de la ciudad registrados previamente, las primeras hipótesis apuntan al exceso de velocidad como la posible causa.

Muerte de motociclistas, asunto de salud pública

Cerca del 65 % de las muertes en las vías se asocian a siniestros que involucra a uno o más motociclistas, siendo el actor vial más afectado en 2023 (45 %).

Al analizar en detalle, se tiene que el 25 % (60 casos) ocurrieron por choques contra vehículos pesados y el 22 % (54 casos), por caídas o choques con objetos fijos.

De igual forma, los jóvenes entre 20-34 años son las principales víctimas (68 %); el fin de semana (viernes a domingo) son los días de mayor riesgo, y la noche es la franja horaria de mayor mortalidad: el 60 % de los fallecimientos ocurrieron entre las 6:00 p. m. y las 6:00 a. m.

Continúe leyendo: El 52 % de los bogotanos se sienten inseguros en la ciudad: encuesta Invamer.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años

Novelas y TV

Carla Giraldo, de 'La casa de los famosos', paró en vivo por culpa de Karina y 'la Toxi'

Entretenimiento

Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez

Nación

"Eso estaba planeado": asesinato del hijo de inspector de la Policía toma oscuro rumbo

Nación

Aparecen datos inéditos en desaparición de estudiante en Cartagena; abogado dio detalles

Estados Unidos

Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos

Entretenimiento

La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"

Bogotá

Impactante video de mujer que asesinó a su mamá y luego se lanzó de edificio en Bogotá

Sigue leyendo