Max Henríquez dice cuándo lloverá en embalse Chingaza, en Bogotá; hay esperanza

Bogotá
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Fabián Ramírez
Actualizado: 2024-10-26 11:10:58

El famoso meteorólogo se pronunció sobre la actual situación climática en la capital de la República, donde hay crisis por el abastecimiento de agua.

El meteorólogo reconocido Max Henríquez ha ofrecido recientemente un pronósticooptimista respecto a las lluvias que se esperan sobre los principales reservorios hídricos de la capital del país, que se encuentran en una situación crítica debido al racionamiento de agua vigente.

(Vea también: No se deje engañar; estos son los precios del servicio de grúa, si le inmovilizan su moto)

Según Henríquez, masas de aire húmedo provenientes del Orinoco estarían moviéndose hacia la Cordillera Oriental, lo que podría favorecer precipitaciones significativas en la zona.

El fenómeno climático, según la predicción de Henríquez, incidirá principalmente en los embalses de Chingaza y Guavio, vitales para el abastecimiento de agua de Bogotá. Aunque recientemente se han registrado lluvias en la región, estas no han sido suficientes para alterar de manera positiva el nivel de los embalses.

La llegada de estas lluvias, esperadas para la tarde y noche del viernes 25 de octubre, podría proporcionar un alivio necesario. El Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM) había anticipado lluvias intensas para la semana en curso, aunque señaló que disminuirían hacia el fin de semana.

Cuál es el detalle que preocupa en el embalse de Chingaza, en Bogotá

Sin embargo, con los nuevos datos proporcionados por Henríquez, la situación parece ser más favorable de lo previsto inicialmente. Este análisis llega justo después de que Alfred Ignacio Ballesteros, director de la CAR, expresara preocupación sobre el estado de los embalses durante su participación en la COP16.

Ballesteros explicó que, pese a los recientes aguaceros, las precipitaciones no han alcanzado los promedios históricos típicos de la temporada de lluvias en la región Andina. El escenario se complica debido a que, según expertos, los sistemas de embalses como los de Bogotá necesitan múltiples temporadas de lluvia para recuperar totalmente su capacidad.

Esta situación se agrava con el fenómeno de La Niña, que aunque prometía intensas lluvias, no ha cumplido con las expectativas, afectando no sólo los niveles de agua sino también al ecosistema local, que sufre por la escasez de humedad en el suelo. Ante estos desafíos, las autoridades han mantenido un llamado a la población a continuar con el racionamiento estricto de agua.

 

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”

Nación

"Eso estaba planeado": asesinato del hijo de inspector de la Policía toma oscuro rumbo

Nación

Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse

Estados Unidos

Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento

Bogotá

Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja

Estados Unidos

Nuevo golpe de Trump a Colombia: EE. UU. hizo advertencia para quienes viajen hacia acá

Mundo

"¿Somos los enemigos?": Diosdado Cabello le tiró a Petro y negó complicidad con Eln

Economía

Números ganadores del Baloto del 30 de abril: premio mayor de $ 14.000 millones cayó

Sigue leyendo