Los 5 lugares más extraños en Bogotá: quedan en el centro y sur de la ciudad
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Toda la información sobre trámites y servicios en la ciudad de Bogotá, servicio de notarías, horarios de bancos, pagos de impuestos, servicios públicos y más.
Visitar sitioUn video del canal de YouTube ‘Sin rol específico’, exploró los sitios más inesperados que se pueden encontrar al centro y sur de la capital.
Bogotá es una ciudad llena de sorpresas. Entre sus fachadas y edificios, se pueden encontrar diferentes negocios, servicios o llamativas experiencias que escapan a simple vista de quienes pasan a su alrededor habitualmente.
El ‘youtuber’ Thomas Pérez, se dio a la tarea de recorrer varias calles de la ciudad para dar a conocer algunos sitios que han marcado diferentes escenarios de Bogotá y que, desde afuera, no aparentan en lo absoluto lo que hay en su interior.
(Lea también: Quiénes pueden pasear gratis en el Tren de la Sabana; se viene ruta navideña en Bogotá)
Lugares ocultos o misteriosos en Bogotá
- Un antiguo bar clandestino cerca a la Plazoleta del Rosario:Cuentan algunas personas, que hasta hace un par de años existía un espacio en el centro en la calle 12c #4-69, operado por un hombre “bastante cascarrabias” según Pérez, que solo abría cuando le tocaban la puerta. Él ponía música a su gusto desde un viejo radio y las personas se sentaban en sillas a lo largo de un pasillo a tomar cerveza.“Es como muy alternativo”, indica el ‘youtuber’ al ingresar al sitio, hoy inactivo. En el video también se observan grafitis y calcomanías que evidencian el paso de colectivos o grupos de personas adeptas a la escena ‘techno’ en el lugar.
Este espacio que alguna vez fue un punto de reunión actualmente compone parte de uno de los edificios de la Universidad del Rosario.
- La plazoleta del Centro Cultural Gabriel García Márquez:La edificación diseñada en la calle 11 #5-60, por el arquitecto colombo francés, Rogelio Salmona, permite que los visitantes experimenten un curioso fenómeno sonoro en medio de la plazoleta del sitio por la forma en la que está construido: si se ubica en la mitad de esta, podrá percibir al hablar un inmenso eco. Sin embargo, este será imperceptible para quienes lo rodean.La estructura, caracterizada especialmente por el uso de ladrillo, columnas y disposiciones circulares, hace parte de otras construcciones icónicas de Salmona, como la biblioteca Virgilio Barco y el edificio de posgrados en Ciencias humanas de la Universidad Nacional de Colombia.
(Lea también: Por qué cerró el popular Cici Aquapark en Bogotá y qué se sabe de su reapertura)
- El primer conjunto residencial de Bogotá:
El pasaje Michonik es una estructura de nueve casas agrupadas, construidas a finales de la década de 1920 por solicitud del empresario judío de origen ucraniano Jorge Michonik en la Carrera 2 #11-68. Conforme avanzó la década de 1930, el lugar ofreció refugio a varias familias judías que huían de Europa.
Según el periódico El Tiempo, la falta de mantenimiento desde los años 90, ocasionó el declive de su infraestructura, tanto así que, en 2009, los últimos habitantes del conjunto se fueron por el peligro que sus muros y techos presentaban para ellos.
(Lea también: Restaurantes con las mejores vistas de atardeceres en Bogotá; tiene que visitarlos)
Cuál es el lugar más extraño de Bogotá
En la localidad de Ciudad Bolívar, en el barrio Lucero Medio, se encuentra el Jardín Botánico Real, que inició como un colegio privado en 1989 llamado Gimnasio Real de Colombia. Para 2012 se perdió el convenio de la institución educativa y en el 2015 esta cerró totalmente.
Sin embargo, desde antes de que esto ocurriera, el colegio tenía un enfoque especial por la biodiversidad con la que contaba en sus espacios, incluyendo huertas y hasta un acuario. Un aspecto que se conserva hasta hoy y lo convierte en una experiencia única en Bogotá.
Está ubicado en la Carrera 17n # 65ª Sur-1 a 65ª Sur-99, a dos cuadras del CAI. El recorrido guiado cuesta $ 10.000 y está disponible de miércoles a domingo, incluido festivos de 10:00 a. m. a 3:00 p. m. Pero lo más llamativo de este lugar, es que también cuenta con una alberca de agua natural en la que los visitantes pueden nadar por $ 10.000 adicionales. La experiencia completa tiene un valor de $ 20.000.
Este espacio de desconexión y conocimientos botánicos, se encuentra en medio de una de las localidades catalogadas como de las más peligrosas de Bogotá. Hoy en día, colinda con un colegio distrital y es visitado por residentes del sector y personas de otras zonas de la ciudad.
Temas Relacionados:
Te puede interesar
Carros
Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo
Mundo
"¿Somos los enemigos?": Diosdado Cabello le tiró a Petro y negó complicidad con Eln
Nación
Patrulleras que salieron en pijama luego de ataque armado fueron premiadas por la Policía
Nación
"Eso estaba planeado": asesinato del hijo de inspector de la Policía toma oscuro rumbo
Entretenimiento
Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez
Novelas y TV
Participante de 'La casa de los famosos' contó que interrumpió embarazo y sufrió de abuso
Mundo
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
Entretenimiento
¿'Alerta' se quedó sin trabajo luego de 'LCDLF'? La 'Negra Candela' dio triste versión
Sigue leyendo