Nación
Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Si no tiene plan en Bogotá, puede visitar la librería Woolf, un espacio para la lectura, eventos y conversatorios que reconocen a la mujer como escritora.
Marian Rodríguez, graduada de ingeniería química, es la fundadora de esta librería en Bogotá, inspirada en la escritora británica Virginia Woolf. Es un espacio de autogestión que busca resaltar la escritura, opinión y reflexión de las mujeres. No quiere decir que sea un sitio único de mujeres, por el contrario, es un lugar incluyente, y la intención es que sean reconocidas aquellas escritoras del pasado que no estuvieron en primera fila y también distinguir a las emergentes.
El catálogo de la librería es variado, busca acercar a los lectores en diferentes campos. Usted encontrará autoras como Laura Restrepo, María Mercedes Carranza, Piedad Bonnett, Pilar Quintana y Laura Ortiz, en la literatura colombiana, además de tener a Svetlana Alexievich, Joan Didion y la mismísima Virginia Woolf como escritoras extranjeras.
(Vea también: Petro mete la pata en Chile y confunde a hija de Salvador Allende con famosa escritora)
Según el periódico La República, la Cámara Colombiana del Libro creó un directorio digital que agrupa 484 librerías que hay en el país, Bogotá tiene cerca del 40 % del total con 189 librerías. Hay tres que son muy importantes si se encuentra en la ciudad.
La librería está ubicada en la calle 39 b # 21-54, segundo piso, en el Park Way. Allí se realizan clubes de lectura, también se encuentran emprendimientos de mujeres. En la entrada hay una persona que da un ‘tour’, mientras le cuenta la historia de Virginia Woolf a partir de sus escritos; también mostrará un mural de algunas de las mujeres que tienen en el catálogo.
Abren de domingo a domingo. De lunes a miércoles el horario es de 10:30 a. m. a 7:30 p. m., jueves a sábado de 11:00 a. m. a 8:00 p. m. y los domingos de 12:30 p. m. a 5:30 p. m.
(Vea también: Falleció María Kodama, la esposa de un reconocido escritor; tenía cáncer de mama)
Esta mujer es autora de novelas, cuentos, obras teatrales, ensayos y otras obras literarias, considerada como una de las más destacadas figuras del siglo XX. Comenzó a escribir profesionalmente en 1905 para el ‘Times Literary Supplement’. Su primera novela se llama ‘Fin de viaje’, que fue publicada en 1915 por la editorial de su medio hermano.
Durante su vida sufrió de un trastorno mental, conocido como trastorno bipolar. El 28 de marzo de 1941 se quitó la vida, según dice la historia, cuando se lanzó al río Ouse, cerca de su casa. Se ahogó porque llenó sus bolsillos de piedras con la intención de no salir del agua. Su cuerpo fue encontrado el 18 de abril del mismo año.
Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”
Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino
Dólar en Colombia subirá mucho de precio y el peso lo sentirá: ¿arriba de $ 4.500?
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años
El fútbol colombiano está de luto: joven promesa murió tras fuerte choque durante partido
Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse
Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación
Sigue leyendo