¿Por qué ladrones prefieren las motos para robar? Preocupan a dueños de estos vehículos

Bogotá
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Compañía líder de televisión, radio y digital en Colombia.

Visitar sitio

Para los expertos, no existen suficientes retenes o puestos de control a motociclistas en la ciudad para evitar que usen este vehículo para delinquir.

Para millones de colombianos, las motos se han convertido en un medio clave para su movilización o para ganarse la vida. No obstante, una minoría, como delincuentes, utiliza estos vehículos con el fin de cometer toda clase de crímenes.

(Lea también: Ladrón abatido por expolicía en Bogotá era una “joyita”: videos de sus violentos atracos)

Alarmante hallazgo sobre motos usadas en atraco a expolicía y crimen de Hernán Roberto Franco Robos en moto aumentaron en Bogotá

Ni siquiera los andenes están libres de robos por parte de motociclistas. Aunque muchos hurtos y crímenes los cometen los parrilleros, algunos ladrones son los mismos conductores de las motos.

“Motos y conductores que andan en grupo, pero que están estudiando a la víctima, estudian el lugar, las rutas de salida, los horarios. Esto no es improvisado, hay planeación”, señaló Ómar Oróstegui, analista.

Para expertos, no existen suficientes retenes o puestos de control a motociclistas para evitar que usen este vehículo para delinquir.

“Hay que reforzar el control. Es que las estrategias que se tenían ya no están funcionando, hay que hacer control al porte ilegal de armas de fuego, hay que prestar atención a lugares que son vulnerables al hurto y, sobre todo, el tema de la adulteración de motos”, añadió Oróstegui.

Aunque en muchos de los delitos con moto las autoridades han hallado a los bandidos, la Policía reconoce que lo que falta es prevención del delito.

“Sí, tenemos que mejorar en la prevención. Estamos trabajando con la Secretaría de Seguridad, con los empresarios y las empresas de vigilancia en el sector de Chapinero y Usaquén”, recalcó el general José Daniel Gualdrón, comandante de la Policía Metropolitana de Bogotá.

(Vea también: A hombre en Bogotá le robaron bolso con dinero y lo golpearon, luego de salir de un banco)

Además, las autoridades anunciaron que ya tienen la lupa puesta en algunas localidadedonde los delincuentes tienen azotados a los ciudadanos.

“Estamos priorizando 8 localidades donde se están generando homicidios, hurto y extorsión con un servicio focalizado”, agregó el general Gualdrón.

Durante el año 2023, los hurtos que más crecieron fueron los perpetrados en bus y motocicleta, pero ojo, porque el otro tipo de robo que tiene una altísima frecuencia, casi 350 al día, es a pie.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

Buena noticia para bolsillo de los colombianos no convenció a Petro, quien lanzó crítica

Bogotá

Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación

Novelas y TV

Canal RCN se para en la raya y frena grave situación con 'La casa de los famosos'

Mundo

País de Sudamérica puso nuevo requisito a colombianos para ir: deben presentar documento

Nación

Aparecen datos inéditos en desaparición de estudiante en Cartagena; abogado dio detalles

Medellín

Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto

Estados Unidos

Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento

Entretenimiento

Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez

Sigue leyendo