Anuncian investigación contra promotor del paro por jugada que habría hecho con Transmilenio

Bogotá
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Bogotá cuenta con un espacio de información muy completo donde la ciudadanía, residentes y extranjeros pueden consultar la información que les interesa sobre Bogotá, su historia, sus localidades, la gestión y principales noticias de la Administración Distrital.

Visitar sitio

El mismo alcalde Carlos Fernando Galán aseguró que le pedirá a la Fiscalía que adelante acciones contra el presidente de la CUT por una declaración que hizo.

El alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, anunció en la noche de este jueves 29 de mayo de 2025, que se interpondrá desde la Alcaldía Mayor de Bogotá, una denuncia penal ante la Fiscalía General de la Nación contra Fabio Arias, presidente de la Central Unitaria de Trabajadores (CUT), por bloqueos a TransMilenio (TM) durante el Paro Nacional.

(Vea también: Oscuro balance del primer día del paro nacional que termina con disturbios y bloqueos)

El mandatario capitalino indicó que esta acción penal en contra del presidente de la CUT, se sustenta en la declaración pública hecha por Fabio Arias en la Plaza de Bolívar, que quedó registrada en video: “Compañeros en las diversas localidades lograron realizar bloqueando el transporte masivo de TransMilenio que era una de las tantas formas con las cuales veníamos a realizar este paro nacional de 48 horas”.

“Mientras que algunos negaron estar detrás del paro, otros confiesan abiertamente haber convocado acciones que pueden configurarse como violaciones al Código Penal colombiano”, dijo el alcalde Mayor de Bogotá, Carlos Fernando Galán.

El alcalde calificó de inaceptable la afectación a millones de ciudadanos con bloqueos.

“El señor Arias confiesa claramente y abiertamente que los bloqueos al sistema de transporte de Bogotá a TransMilenio no fueron una acción aislada, fue una acción deliberada de quienes convocaron el paro”, expresó Carlos Fernando Galán.

El mandatario local explicó:

Afectaciones por manifestaciones en Bogotá

Este miércoles 28 de mayo, se registraron bloqueos en el Portal de Suba, Portal Américas, Estación Banderas, en la calle 26 con carrera 33, avenida NQS con calle 45, en la avenida Caracas en la localidad de Usme y en inmediaciones al Portal de la calle 80 en Engativá, que provocaron afectaciones a más de 2.100.000 bogotanos y bogotanas, que tuvieron complicaciones para movilizarse en las TransMilenio.

Según reporte de la Secretaría Distrital de Gobierno (SDG), durante los bloqueos registrados en la ciudad, tres estaciones y siete buses TransMiZonal fueron vandalizados. Además, 10 contenedores de basuras fueron incinerados y se registraron daños en un local comercial.

Revisa el balance de la Secretaría Distrital de Gobierno (SDG) de daños y afectaciones por bloqueos durante la jornada del Paro Nacional del miércoles 28 de mayo, en la siguiente publicación en la red social X:

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Virales

Aterradora predicción para 2025 en la que coincidieron Nostradamus y Baba Vanga; podría pasar

Nación

¿Por qué el periodista Fredy Calvache murió en Suiza? No pudo cumplir su sueño de regresar

Nación

Aterrador acierto de clarividente en video de Valeria Afanador; ¿quién es el hombre que sale?

Virales

Mhoni Vidente dice qué pasaría con Maduro y habló de lo que viene para el líder del régimen

Nación

Reto de Medicina Legal en caso de Valeria Afanador por sospecha sobre el día de su muerte

Nación

Murió el periodista Fredy Calvache que luchaba contra el cáncer; Gustavo Petro lo confirmó

Nación

Zona donde apareció cuerpo de Valeria Afanador fue revisada más de 20 veces y se abren dudas

Sigue leyendo