Bogotá
Quién es Juan Carlos Suárez, capturado por muerte de Jaime Esteban Moreno, estudiante de los Andes
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El alcalde de la capital llegó a la concurrida estación de Marly, en plena hora pico, para anunciar sus decisiones de combatir la inseguridad en el sistema.
Recién posesionado, Carlos Fernando Galán tiene la misión de devolverles a los bogotanos la tranquilidad en las calles, transportes públicos y establecimientos comerciales, ante los constantes atracos que están ocurriendo a cualquier hora del día.
(Vea también: [Video] Mujer quería colarse en Transmilenio, quedó atrapada y ahora se le burlan)
Transmilenio es uno de esos focos de inseguridad y, además, de esos puntos en los que los ciudadanos se sienten más amenazados y que crea mayor incomodidad entre ellos por el alto valor del pasaje.
El alcalde de Bogotá, junto al general José Daniel Gualdrón, comandante de la Policía Metropolitana, y César Restrepo, secretario de Seguridad, anunciaron la implementación de medidas para incrementar la seguridad en las estaciones del sistema de transporte masivo de la capital.
El general Gualdrón, en compañía de Galán, detalló que agentes de inteligencia infiltrados harán recorridos encubiertos en los articulados para identificar a criminales que buscan asaltar a los pasajeros. Esa acción se llevará a cabo en 5 de las 9 troncales, previamente identificadas por la ocurrencia de delitos.
La estrategia, denominada ‘Tomas masivas’, se enfocará en 20 estaciones prioritarias de Transmilenio, en las que se registran el 43 % de los hurtos en el sistema, especialmente con las modalidades de cosquilleo y atraco, según explicó Gualdrón.
Cuando no se presenten delitos, los agentes acompañarán a los ciudadanos para fomentar medidas de autoprotección, según comentó El Tiempo.
El alcalde Galán destacó la importancia de abordar la inseguridad en el transporte público, atendiendo a las preocupaciones de la ciudadanía. Además, informó sobre la disponibilidad de botones de pánico en los articulados, que permitan a los usuarios denunciar en tiempo real los delitos que presencien o de los que sean víctimas.
Quién es Juan Carlos Suárez, capturado por muerte de Jaime Esteban Moreno, estudiante de los Andes
Aparece foto de lo que estaría haciendo conductor que mató a 2 motociclistas en Bogotá
Muestran otro video de golpiza a estudiante de los Andes en Halloween; se ve el impacto mortal
Amiga de Jaime Moreno contó situación que se vivió dentro del bar, antes de la brutal agresión
Habló dueño del carro que estrelló y mató a 2 motociclistas en Bogotá: "Estábamos borrachos"
¿Por qué empezó pelea? Abogado de familia del estudiante de los Andes asesinado dio detalles
Sigue leyendo