Por fuerte incendio en Bosa, sur de Bogotá, decenas de personas tuvieron que ser evacuadas

Bogotá
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.

Visitar sitio

Los Bomberos ya se encuentran atendiendo la emergencia. Este es la segunda conflagración que se presenta en una semana en ese mismo punto de la ciudad.

Un nuevo incendio se presenta a esta hora en la localidad de Bosa y Kennedy, exactamente en la carrera 97 C con calle 49 Sur, bordes del Parque Metropolitano Gibraltar.

Videos compartidos por residentes de la zona, dan cuenta de la magnitud del humo que ya ha llegado a sus casas.

(Lea más: Conozca Datacivilidad, la plataforma que documenta la historia de Bogotá)

“Ya las llamas se encuentran en todo el borde de la zona. Va a tocar que evacuen porque no se puede respirar bien. Entonces, aléjense de las casas. Vayan al polideportivo porque está supremamente complicado”, narró uno de los afectados.

El Cuerpo Oficial de Bomberos, informó que unidades de las estaciones Venecia, Bosa y Fontibón, con apoyo de la Brigada Forestal, controlan la conflagración y, hasta el momento, no se reportan personas lesionadas.

Este es el segundo incendio que se presenta en una semana en ese mismo punto de Bogotá, qué causó en declarar alerta ambiental Fase I en ciertas localidades, ante el reporte de la mala calidad del aire.

(Vea también: En qué parte de Bogotá queda el barrio donde se incendiaron 70 casas y vivían 300 personas)

Recomendaciones de la Secretaría de Salud para prevenir afectaciones por incendios

  1. Usar tapabocas que cubra nariz y boca.
  2. Mantenerse hidratado, consumir agua y evitar bebidas azucaradas o gasificadas.
  3. En la población más sensible y de riesgo: menores de 5 años, mayores de 60 años y gestantes, con enfermedades crónicas, particularmente respiratorias (como asma o EPOC), cardiovasculares o inmunológicas, con cáncer o dependientes de oxígeno, asegurarse de continuar suministrando sus tratamientos prescritos.

En caso de presentar signos de alarma como fiebre o dificultad para respirar, recomendaron comunicarse a la línea de emergencias 123 para recibir atención.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Entretenimiento

Érika Zapata pasó por el quirófano a hacerse una cirugía y está dichosa: "Me siento feliz"

Empleo

Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos

Carros

Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo

Nación

Mujer casi es asesinada por su ex dentro de bus; el hombre acababa de salir de la cárcel

Entretenimiento

Famoso cantante argentino confesó que tiene VIH: "No sé a quién contagié"

Mundo

Vaticano tomó importante decisión (antes del cónclave) sobre elección del nuevo papa

Novelas y TV

Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama

Economía

Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios

Sigue leyendo