Muere motociclista atropellado por tractocamión: salió disparado y quedó tendido en la vía

Nación
Tiempo de lectura: 3 min
por: 

El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.

Visitar sitio

El hecho se registró en la avenida Boyacá con calle 22D, en el occidente de Bogotá. Durante 2022 se presentaron 548 casos de siniestros con fatalidad.

En las últimas horas, se conoció un accidente de tránsito en el que un motociclista falleció luego de chocar contra un tractocamión en la avenida Boyacá con calle 22D, en la localidad de Fontibón, en occidente de la capital del país.

(Lea también: Motociclista atropelló a vigilante, le dañó la moto y se voló: “Ya no contesta llamadas”)

De acuerdo con reportes de testigos, el motociclista intentó evadir a un bus de pasajeros en la vía, y fue arrollado por un vehículo de carga que se movilizaba en el otro carril. En ese sentido, versiones de los hechos indican que el hombre, tras impactar con el vehículo, salió disparado de su moto y quedó tendido en la vía.

“La Secretaría de Movilidad informa sobre el siniestro en la localidad de Fontibón entre tractocamión y una motocicleta en la Av. Boyacá con Calle 22D, en el sentido Sur – Norte. Una unidad de la Policía de Tránsito y un ambulancia fueron asignadas para atender el caso”, indicaron las autoridades de tránsito tras el hecho.

(Vea también: Bogotá tiene pico y placa para taxis este sábado 14 de enero: ¿en qué horario aplica?)

Por su parte, en redes sociales han circulado imágenes de equipos de paramédicos realizando maniobras de reanimación al motociclista en plena avenida Boyacá. Sin embargo, a pesar de los esfuerzos médicos, se reportó que el hombre falleció en el sitio.

Según cifras del Observatorio de Movilidad de Bogotá, con corte al pasado 28 de diciembre de 2022, en la capital del país ocurrieron 548 casos de siniestro de tránsito con fatalidad, una cifra que hace seis años no se presentaba.

De acuerdo con el observatorio, los días con más casos de siniestralidad vial fueron los sábados, seguido por el viernes, miércoles, jueves, lunes, martes y domingos. Mientras que, en cuanto a los meses, los que encabezan la lista de más siniestralidad con fatalidad, son marzo (53 casos), julio (51 casos) y octubre (50 casos).

Por su parte, la medición de las autoridades ha permitido establecer que una de las zonas con más índice de accidentalidad es la localidad de Kennedy, pero también están Ciudad Bolívar, Engativá, Usaquén y Fontibón.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Juliana Guerrero respondió si tiene una relación con el presidente Petro y hasta puso ejemplos

Nación

Detalle en cuerpo de Valeria Afanador provoca dudas: qué le pasó en la mano y el pecho

Economía

Dolor para muchos bogotanos: Dian ordenó el cierre de estos 21 negocios, por falta grave

Economía

Dueño de Jumbo anunció compra total de prestigiosa cadena de supermercados: "Hito relevante"

Sigue leyendo