Carros
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Dos delincuentes, que escapaban en un carro particular, atropellaron a dos policías y luego desataron el caos en plena vía pública del sur de la ciudad.
Los ladrones arrollaron a los policías en un retén ubicado en el barrio Villa Claudia, de la localidad de Kennedy (sur de Bogotá), informó Citytv.
Después de saltarse el retén, empezó una persecución que se extendió por la avenida Primero de Mayo, agregó ese medio.
En medio de la persecución, los delincuentes armaron una balacera en la que los policías respondieron hiriendo a uno de los sujetos, indicó ese canal.
El delincuente herido, quien recibió un impacto de bala en la espalda, fue capturado y llevado a un centro médico del sur de la ciudad bajo custodia de las autoridades.
Entre tanto, el otro delincuente salió corriendo del sitio y ya está siendo buscado por las autoridades, agregó Caracol Radio.
La Policía de Bogotá, citada por esa emisora, detalló que el ladrón capturado y herido será judicializado ante la Fiscalía General de la Nación después de recuperarse de la herida.
Así lo registra una encuesta de la Cámara de Comercio de Bogotá. El 76 % de personas preguntadas dijo sentir inseguridad al andar por las calles de la ciudad.
Esta cifra representa un aumento de la percepción de inseguridad en Bogotá del 16 % comparando el 2019 con el 2020 (primer año de Claudia López como alcaldesa de Bogotá), como quedó registrado en la encuesta de la Cámara de Comercio.
La encuesta, hecha a 3.500 personas en la capital del país, dejó cifras contundentes que muestran cómo la percepción de inseguridad de la gente ha crecido durante los últimos años.
El estudio de la Cámara de Comercio deja ver cómo la percepción de inseguridad aumentó de un 42 % en 2016 hasta un alarmante 76 % en 2020. Las cifras crecieron gradualmente durante la alcaldía de Enrique Peñalosa. Esto, teniendo en cuenta que cuando el exalcalde asumió, la percepción de inseguridad era de 42 % y cuando terminó su mandato, esta era del 60 %.
Para este año, la Cámara de Comercio también preparó un enfoque de género en su encuesta. En este, se estableció que la percepción de inseguridad de las mujeres preguntadas aumentó de un 61 % hasta un 81 %.
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito
Tembló en Colombia este primero de mayo y les pegó susto a muchos en varias zonas
Famoso cantante argentino confesó que tiene VIH: "No sé a quién contagié"
Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?
Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto
Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros
Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo
Sigue leyendo