Novelas y TV
¿Trampa contra RCN? Yina Calderón soltó polémica confesión en 'La casa de los famosos'
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Los particulares panfletos fueron vistos en diferentes puntos de la ciudad. Se trataría de una irresponsable estrategia de un “publicista” en Instagram.
“Se venden vacunas. Contamos con todas las marcas AstraZeneca, Pfizer, Janssen, Sputnik, SinoPharm y más. 100% originales, oportunidad de negocio, envíos a nivel nacional, no necesita refrigeración. Total discreción”, reza el panfleto viralizado en redes sociales.
Al final del texto, hay un teléfono de contacto que no funciona porque no se asimila a ningún número que sea operado por las compañías de telefonía en el país.
El único dato concreto detrás de esta irresponsable acción es el de una cuenta de Instagram. Dicha cuenta corresponde a un creador de contenido que se autodenomina “publicista de barrio” y “agitador cultural”.
Como suele ocurrir en estos casos, la estrategia ha tenido resultado favorable para el irresponsable individuo, ya que sus seguidores en esa red social han aumentado considerablemente en las últimas horas.
El Ministerio de Salud se pronunció y confirmó la falsedad del panfleto y su contenido. Asimismo, rechazó la irresponsable acción del “publicista”:
Mientras Colombia recibió 50.310 dosis de la vacuna de Pfizer; Chile, Costa Rica y Panamá se hicieron con una cantidad que supera ampliamente esa cifra.
En Chile, país que ha sido admirado a nivel mundial por la rapidez del proceso de vacunación, llegó un avión cargado con 189.150 dosis de la vacuna contra el COVID-19.
“189.150 mil dosis de la vacuna Pfizer aterrizaron hace algunos minutos en nuestro país para seguir combatiendo día a día esta pandemia. ¡Vamos que se puede!”, informó el Gobierno de Chile en Twitter, tan solo minutos antes de que en Colombia se anunciara la llegada de menos vacunas.
Otro país que recibió más vacunas que Colombia fue Costa Rica. La nación centroamericana informó en la noche de este martes que 92.430 dosis de Pfizer habían llegado allá.
“Nos llena de esperanza saber que cada día serán más las personas adultas mayores que podrán ser vacunadas y con ello protegidas”, celebró el presidente de Costa Rica, Carlos Alvarado, en su cuenta de Twitter.
Sumándose a Chile y Costa Rica está Panamá. En el vecino país fueron 77.220 las dosis de Pfizer que llegaron durante la madrugada de este miércoles.
“Hoy recibimos 77,220 nuevas dosis de vacunas contra el #COVID19 para seguir con la jornada de vacunación más grande de la historia”, escribió el presidente de Panamá, Laurentino Cortizo, en su cuenta de Twitter.
¿Trampa contra RCN? Yina Calderón soltó polémica confesión en 'La casa de los famosos'
Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa
Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto
Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto
Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse
Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios
Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo
Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda
Sigue leyendo