Destinan $ 800 millones para financiar proyectos de cannabis medicinal; abren convocatoria

Nación
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.

Visitar sitio

El programa está dirigido a las alianzas conformadas por universidades o centros de investigación y empresas. Acá, hasta cuándo hay plazo para inscripción.

La Alcaldía Mayor de Bogotá, a través de la Agencia para la Educación Superior, la Ciencia y la Tecnología – ATENEA-, abrió la primera convocatoria para financiar proyectos de investigación sobre cannabis para su aplicación medicinal, terapéutica y cosmética. Recientemente, el uso de esta planta aprobó un nuevo debate y está cerca del gran paso.

(Lea también: A Juan Daniel Oviedo le rindió: logró 67.000 firmas para postularse a alcaldía de Bogotá)

“Esta primera convocatoria será el motor de arranque para promover la investigación de la industria del cannabis hacia el uso medicinal, la economía que gira alrededor de este producto; la salud y la calidad de vida de millones de bogotanas y bogotanos quienes se verán beneficiados con los resultados de estas investigaciones”, explicó José María Roldán, director de la agencia ATENEA.

Se espera que los proyectos de investigación que se presenten tengan algún grado de avance en su desarrollo en temáticas como la consolidación de la producción de conocimiento del cannabis y sus derivados, su aplicación en la industria y sus usos en la salud entre otros beneficios, así como el mejoramiento del entendimiento y aprovechamiento de la planta de cannabis y sus derivados a partir de la investigación. En las últimas horas, Luis Fernando Velasco, ministro del Interior, aseguró que la regulación de la planta es prioridad del Gobierno.

(Vea también: Incautan en el Valle el cargamento de marihuana más grande en lo que va de 2023)

¿Quiénes pueden participar en la convocatoria?

  • Grupos de investigación, desarrollo tecnológico e innovación, pertenecientes a universidades o centro de investigación, localizadas en el Distrito Capital, con experiencia certificada en investigación con cannabis.
  • Empresas debidamente registradas, cuyas actividades productivas, de transformación o comercialización estén enmarcadas en el sector del cannabis.
  • La alianza estará conformada por la articulación de dos (2) entidades (una universidad o centro de investigación; y una empresa involucrada en el sector de cannabis).

¿Hasta cuándo se puede participar?

Esta convocatoria, que tiene recursos por $ 800 millones para financiar proyectos, cierra el próximo 10 de julio y el 3 de agosto se publicará el banco definitivo de elegibles.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Vivir Bien

Este es el pueblo dónde se grabó comercial viral de Interrapidísmo: tiene famosas carreras

Virales

[Video] Bochornosa pelea en Transmilenio: pareja se lanzó al suelo y destruyó celular

Bogotá

Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación

Nación

Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?

Nación

Petro habló de lo que pasó en Panamá con sonado escándalo: "No me gustan los hombres"

Novelas y TV

Piden a RCN sanciones por presunta filtración de información de 'la Jesuu' a Karina García

Economía

A ganador del Baloto no le entregarán premio completo; ya no serán $ 14.000 millones

Carros

Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo

Sigue leyendo