Nueva versión de testigo en muerte de niña en Gran Estación impacta: "Yo toqué el vidrio"

Bogotá
Tiempo de lectura: 4 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.

Visitar sitio

No cesa el estupor ni la controversia tras el dramático fallecimiento de una menor de cinco años en el centro comercial Gran Estación en Bogotá.

A la niña le cayó encima un ventanal de alrededor de tres metros provocando su muerte ante la mirada atónita y desconsolada de sus familiares y transeúntes.

La pregunta que sigue retumbando es, ¿de quién es la responsabilidad de la tragedia?

(Vea también: “No fue accidente”: revelación que hizo testigo en muerte de niña en Gran Estación asombra)

Un testigo de los hechos, Leonardo Peralta, narró los angustiosos momentos tras el accidente. Según su testimonio, transitó por el local del que se desprendió el vidrio minutos antes de que este cayera sobre la niña.

“Se escuchó un estallido muy fuerte, por lo que inmediatamente salí y vi que un vidrio de entre 150 a 200 kilos había aplastado a una niña que se encontraba en la mitad de la superficie del vidrio”, narró el testigo en una entrevista con la emisora La FM.

En esa línea, declarándose traumatizado por lo ocurrido, Peralta –quien cuenta con una carrera universitaria en diseño industrial–, advirtió que hubo presuntas fallas técnicas en la instalación del vidrio, señalando que los boceles de aluminio sobre los que fue instalado el ventanal no tenían la capacidad para soportar ese peso.

“Aquí hay una responsabilidad civil muy grave por parte del arquitecto, del almacén Gef y también del centro comercial Gran Estación por permitir la instalación de estos vidrios. Como todo material, el vidrio llegó a su punto máximo de dilatación y terminó por caer encima de la niña cuando no pudo alcanzar el bocel. Debió estar asegurado en la parte superior, inferior y en los laterales porque es muy pesado y eso dice la norma. Además, yo toqué el vidrio que quedó al lado y parece un acordeón”.

En diálogo con El Colombiano, el abogado César Vargas Gómez –especializado en derecho penal y criminología–, explicó que, si se trató de un accidente por la caída de un vidrio, “no habría responsables desde el punto de vista penal”, teniendo en cuenta que se trataría de un hecho fortuito o un caso de fuerza mayor “que nadie estaba en capacidad de prever”.

Sin embargo, advirtió que es necesario revisar las cámaras de seguridad y el estado de los ventanales para evaluar eventuales responsabilidades por parte del centro comercial y la marca que arrienda el almacén. “No habría responsabilidad, salvo que alguien haya manipulado el vidrio días antes y haya dejado mal instalada la estructura. Estaríamos hablando de un homicidio desde el punto de vista del dolo eventual”.

El penalista sostuvo que, a juzgar por las circunstancias conocidas hasta ahora, podría tratarse de un caso de responsabilidad civil extracontractual: “por ahora, no hay un vínculo o nexo de causalidad entre la acción y el resultado”. Eso sí, determinar factores como el mantenimiento o el estado de la estructura, caso en el que tanto el almacén como Gran Estación entrarían a responder.

La Secretaría de Salud de Bogotá se pronunció tras el accidente y entregó detalles de lo ocurrido. El personal del centro comercial fue el primero en atender a la menor, mientras llegaban los paramédicos.

A la niña le realizaron maniobras de reanimación en la escena sin obtener respuesta. Finalmente, murió por un trauma craneoencefálico severo debido al golpe de la estructura. Más tarde, enviaron un móvil de salud mental para atender a los presentes, especialmente a los padres de la niña. Medicina Legal hizo el levantamiento del cuerpo sin vida.

El caso ya está en manos del CTI de la Fiscalía que deberá evaluar técnicamente las causas de lo ocurrido. El centro comercial se comprometió a ayudar en la investigación.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Mujer casi se va a los golpes con la minga indígena en Bogotá; hubo insultos “racistas”

Estados Unidos

Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos

Economía

Dólar en Colombia subirá mucho de precio y el peso lo sentirá: ¿arriba de $ 4.500?

Estados Unidos

Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino

Mundo

Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas

Loterías

Resultados de todos los chances de Colombia hoy 30 de abril: lista completa y números

Entretenimiento

Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco

Nación

Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito

Sigue leyendo