Nuevos y lujosos 'juguetes' para la Policía le costarían $ 132.000 millones a Bogotá
El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.
Visitar sitioSe trata de un nuevo comando para la institución que contará con tres pisos de habitaciones y baños para 17.000 miembros de la Policía de la capital.
Este 2 de noviembre, la alcaldesa de Bogotá Claudia López llevó a cabo un recorrido junto a la Policía Metropolitana y la Secretaría de Seguridad para verificar los avances de la obra del nuevo comando de la Policía en la capital.
De acuerdo con la mandataria, de los 820.000 millones de pesos que se invierten en la capital en capacidades operativas, 132.000 millones de pesos fueron destinados a la obra.
(Lea también: A Claudia López le cae encima una investigación por “maltrato” a jueces)
“Hemos construido este comando, uno de los más modernos de Colombia y de América Latina, lo hemos hecho con el diseño, el trabajo y la ingeniería colombiana”, contó la alcaldesa.
El diseño arquitectónico estuvo a cargo de la Universidad Nacional de Colombia y en la obra trabajaron más de 400 mujeres y hombres.
(Lea también: Metro de Bogotá podría tener cambio (notable y costoso); Petro no da su brazo a torcer))
Asimismo, López destacó que el comando tendrá servicios dignos para la Policía, ya que “muchos miembros necesitan sitios para pasar la noche, aquí va a haber tres pisos dedicados a cuartos, baños y centros de servicios dignos para su trabajo”.
Este fue el balance completo:
Con qué ‘juguetes’ contaría el nuevo comando de la Policía
El lugar también contará con cámaras, puestos de mando unificados y otras instalaciones. En cuanto a su ubicación, la alcaldesa agregó que “no es casualidad que quede a una cuadra de la sede de la Fiscalía, de hecho, así se eligió porque queremos estar lo más cerca posible, con las mejores capacidades humanas, tecnológicas y de ciberseguridad para poder cuidar a los bogotanos”.
Por otra parte, también tendrá un centro de Simulación de Tiro para “fortalecer las habilidades de reacción y la toma de decisiones de los uniformados frente a situaciones de alto estrés y con un nuevo servidor VoIP. La inversión para estas capacidades es de 17.500 millones de pesos”, informó el Distrito.
De acuerdo con el cronograma entregado por la Alcaldía, el comando, del que harán uso los 17.000 policías de la ciudad, debe terminarse en diciembre de 2022, y abrir sus puertas a principios del 2023.
En la jornada de este miércoles, el Distrito también entregó equipos entre los que hay radios, motos y camionetas, entre otros, para aumentar las capturas y disminuir los delitos.
“El suministro de estos equipos es complementario a todas las estrategias que hemos desarrollado para fortalecer la infraestructura y la gestión de la seguridad, en relación con la investigación criminal de la comisión de delitos de alto impacto”, añadió Aníbal Fernández de Soto, secretario de Seguridad.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Entretenimiento
"¿Qué hice?": Carla Giraldo se sinceró sobre la portada de revista que aún la atormenta
Nación
Petro respondió a 'Juanpis González' si sigue con Verónica Alcocer y qué pasó con ella
Motos
Aplazan cambio (obligatorio) que metieron para todas las motos en Colombia: arrancaba hoy
Nación
Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?
Vivir Bien
¿Dónde queda 'el Miami colombiano'? La ciudad que todos comparan con la estadounidense
Estados Unidos
Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros
Nación
"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista
Nación
"Ansias de venganza": nueva acusación contra 'Lucho' Herrera, en medio de escándalo
Sigue leyendo