Que no lo cojan mal parqueado; en dos nuevos barrios de Bogotá cobrarán por estacionar

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.

Visitar sitio

Las dos nuevas zonas, que estarán habilitadas a finales agosto, se sumarán a los más de 2.000 cupos disponibles en las localidades de Chapinero y Usaquén.

A finales de agosto, empezarán a funcionar dos zonas de parqueo en vía, en los sectores de Galerías y Parkway. Estos nuevos cupos se sumarán a los más de 2.000 ubicados en las localidades de Chapinero y Usaquén, que entraron en funcionamiento desde hace nueve meses.

“Vamos a estar en Parkway y Galerías que tienen una alta afluencia comercial y esperamos que sea una solución de movilidad para todos aquellos usuarios que visitan esas zonas y que no tienen oferta de estacionamiento”, señaló Ana María Zambrano, gerente de terminales de Bogotá.

Los cupos ubicados en Chapinero y Usaquén han sido utilizados por 400 mil usuarios, de los cuales el 10 % ha evadido el pago. Adicionalmente, a 5.200 vehículos se les ha puesto el cepo para inmovilizarlos por el incumplimiento de las normativas.

(Vea también: Ladrones en Bogotá se las tienen dedicada a conductores y peatones; casos de robo aumentan)

“Tenemos previsto en el segundo trimestre del próximo año mejorar en controles, esto es que vamos a tener cámaras que hagan la captura de las placas para hacer más control y así evitamos la evasión. Me parece muy positivo uno poder parquear, pagar y estar tranquilo de que al vehículo no se lo va a llevar la grúa”, agregó Zambrano.

Tarifas de zonas de parqueo pago en Bogotá

Por otro lado, ahora el parqueo será cobrado por tiempos de 10 minutos y no de media hora: “Los 10 minutos están en 1.000 pesos para los vehículos y en 700 pesos para las motos. Cambiamos el horario, en algunas zonas estamos desde las seis de la mañana y vamos a las 10 de la noche. La conclusión es que seguimos expandiendo esta solicitud de movilidad por toda la ciudad y seguimos escuchando para tener la mejor solución que se adapte a las necesidades”, añadió la gerente de terminales.

Las zonas de parqueo en vía, programa de la Secretaría Distrital de Movilidad, han sido utilizadas en su mayoría por vehículos y en un 5 % por motos. El pago del servicio se puede hacer a través del código QR, presente en las señales de tránsito del lugar o a una de las personas encargadas.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Entretenimiento

Famoso cantante argentino confesó que tiene VIH: "No sé a quién contagié"

Estados Unidos

Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros

Economía

¿Cuál es el centro comercial más visitado de Colombia? Hay cambio que sorprendió a muchos

Bogotá

Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto

Novelas y TV

Piden a RCN sanciones por presunta filtración de información de 'la Jesuu' a Karina García

Nación

Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"

Virales

Viralizan video de Armando Benedetti que preocupa (o asusta), durante discurso de Petro

Economía

Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios

Sigue leyendo