Galán le apagó la luz a Bolívar por supuesto cobro para salvar a Transmilenio: "Retráctese"

Bogotá
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Bogotá
Actualizado: 2024-11-03 18:09:31

El alcalde de Bogotá contraatacó al director del Departamento de Prosperidad Social, por cuenta de un rumor sobre posibles cobros del Distrito a los ciudadanos.

Los últimos días han estado marcados por una disputa verbal entre el mandatario local, Carlos Fernando Galán, y el presidente Gustavo Petro, quien afirmó que la capital afrontaría otra seria emergencia por los bajos niveles de almacenamiento de agua en los embalses.

(Vea también: “El enemigo de Bogotá es el que la dejó sin agua”: Petro lanzó pulla a Galán y Peñalosa)

En su momento, Petro expresó que después de marzo de 2025 los bogotanos se quedarían sin el líquido, a lo que la administración de la ciudad contestó que no es cierto, pese a que se completa casi un semestre de haber decretado un racionamiento de agua sectorizado, lo que de alguna u otra forma ha alimentado la hipótesis de presidencia.

Gustavo Bolívar, director del DPS, entró a terciar en esa disputa y señaló que Galán estaría pensando en cobrarles a los bogotanos una especie de impuesto en el recibo de la luz o del predial, con el fin de recibir dinero que ayude al saldar el millonario déficit de Trasmilenio, que lo tiene al borde de no tener el presupuesto para seguir operando.

Bolívar dijo en X que era “inaudito que Galán ponga a los bogotanos a pagar el déficit billonario de Transmilenio, un negocio privado al que la ciudad subsidia anualmente con 3 billones de pesos”.

El alcalde respondió a ese señalamiento, al igual que lo hizo con Petro, afirmando que eso “no es cierto”, ya que esas “dos propuestas no sólo no son” de su administración, “sino que son del Gobierno Nacional”, al que él pertenece.

El mandatario local prosiguió comentando que Bolívar debería tener “más seriedad”, y le pidió que retirara sus palabras y “falsas acusaciones”:

“Retráctese de sus falsas acusaciones. Y más bien, en vez de andar dedicado a difundir mentiras en redes sociales, debería cumplir su función al frente del DPS”, dijo Galán.

De hecho, el alcalde le sacó en cara que la primera propuesta de financiar Transmilenio con el recibo de la luz la había hecho el presidente durante la campaña electoral en la capital. Posteriormente, afirmó que fue el Ministro de Transporte quien propuso que el incremento en el impuesto predial podría servir para tapar el hueco que tiene el sistema masivo.

Galán hizo público su deseo de que no hará, por ningún motivo, ese incremento en los cobros a los bogotanos.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Entretenimiento

Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco

Nación

Aparecen datos inéditos en desaparición de estudiante en Cartagena; abogado dio detalles

Nación

Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo

Novelas y TV

Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama

Novelas y TV

¿Trampa contra RCN? Yina Calderón soltó polémica confesión en 'La casa de los famosos'

Estados Unidos

Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino

Estados Unidos

Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos

Estados Unidos

Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros

Sigue leyendo