Galán le respondió a Petro sobre abastecimiento de agua en Bogotá; ¿en marzo se acaba?
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Blu Radio es una cadena de radio colombiana, propiedad de Caracol Televisión en donde encontrará las noticias de Colombia y el mundo sobre deportes, actualidad, tecnología, política, fútbol.
Visitar sitioEl alcalde le exigió prudencia al jefe de Estado con las declaraciones sobre un tema tan crítico como es el manejo del agua en la capital del país.
Este martes, 22 de octubre, el presidente Gustavo Petro expresó su preocupación por una posible crisis de abastecimiento de agua en Bogotá para el año 2025.
Durante un evento con soldados, el mandatario advirtió sobre la situación crítica que podría enfrentar la capital del país a partir de marzo de ese año, una vez finalice la temporada de lluvias. Señaló que el embalse de Chingaza, principal fuente de agua potable para la ciudad, podría llegar a niveles alarmantemente bajos.
(Vea también: ¿Viene escasez de servicios públicos en Bogotá? Galán habló de difícil panorama que habría)
“Necesitamos que la selva amazónica llegue de nuevo hasta la cordillera oriental. Es por lo cual la ciudad de Bogotá no tiene agua hoy. Y estamos muy preocupados porque una vez acabe la época de lluvias, más o menos diciembre, pues los meses de enero, febrero y sobre todo marzo, el embalse donde sale el agua potable a Bogotá (Chingaza), va a llegar quizás a cero”, mencionó el jefe de Estado.
Además, el presidente Petro señaló la posibilidad de tener que racionar el agua e incluso movilizar a la población debido a la gravedad de la situación.
Qué dijo el alcalde Galán sobre abastecimiento de agua en Bogotá
Frente a esas declaraciones, el alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, desmintió las afirmaciones del presidente, asegurando que no existen fundamentos técnicos que respalden la advertencia de que Bogotá y el sistema Chingaza se queden sin agua en marzo del próximo año.
“Ni Bogotá ni Chingaza se van a quedar sin agua en el mes de marzo del año entrante. Esa afirmación no tiene ningún sustento técnico. Tenemos que ser muy responsables en las afirmaciones que se hacen en temas tan críticos como el manejo del agua y el acceso al agua para una ciudad como Bogotá”, afirmó Galán en respuesta a las palabras de Petro.
Galán destacó que las decisiones que ha tomado la administración para enfrentar la situación actual han sido basadas en estudios y criterios técnicos, apoyados por expertos locales e internacionales. Según el alcalde, el equipo del acueducto ha trabajado en conjunto con diversas instancias nacionales e internacionales para gestionar la crisis de forma adecuada.
“Hemos tomado decisiones sustentadas con criterio técnico, con todos los equipos del acueducto y también habladas con diferentes instancias nacionales e internacionales para tomar las mejores decisiones. Nos hemos sentado con expertos que han manejado situaciones como estas en otras ciudades del mundo”, explicó el mandatario local, enfatizando que no es un problema exclusivo de Bogotá, sino que otras ciudades han enfrentado desafíos similares en el pasado.
El alcalde también destacó que el acueducto de Bogotá realiza modelaciones permanentes, basadas en datos técnicos y proyecciones climáticas de entidades como el Ideam. Incluso bajo escenarios de condiciones extremas, como la falta total de precipitaciones, las proyecciones no indican que la ciudad se quedaría sin agua.
“Ni siquiera proyecciones donde no habría ninguna precipitación, que no llueva, nada, absolutamente nada, nos llevan a decir que en marzo nos quedamos sin agua en el sistema Chingaza o en Bogotá. Entonces, repito, hay que ser serios, responsables, técnicos en el manejo de información que tiene que ver con el abastecimiento de agua”, subrayó Galán, instando a evitar el pánico y a continuar gestionando el recurso hídrico con responsabilidad y colaboración.
Temas Relacionados:
Te puede interesar
Bogotá
Bogotá refuerza el ‘pico y placa’: Nueva restricción para carros particulares desata debate ciudadano
Nación
"Petro no es un narcotraficante": Néstor Morales aclara insulto de Trump al presidente
Fútbol
Jugadores de Selección Colombia la pagaron caro en su club por indisciplina en Estados Unidos
Entretenimiento
Se destapa posible razón por la que Yina Calderón no peleó con Andrea Valdiri y se retiró
Bienestar
Los Andes y la Nacional, por debajo de universidad de Colombia que se robó primer puesto en 'ranking'
Nación
Apareció familia del colombiano que habría muerto en lancha bombardeada por EE. UU. y sembró duda
Bogotá
Aparece video de deportista que murió en carrera de Bogotá; hubo desespero y quisieron reanimarlo
Bogotá
A ladrón lo dejaron volando en Transmilenio y se le vio hasta el alma: castigo se hizo viral
Sigue leyendo