Mundo
"¿Somos los enemigos?": Diosdado Cabello le tiró a Petro y negó complicidad con Eln
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El autor del asesinato fue Andrés Julián Mesa Ramírez, un subintendente activo de la Policía Nacional. En redes ya circula una foto del hombre con su uniforme.
La noche del martes 22 de abril, un nuevo y doloroso caso de feminicidio estremeció a los habitantes del sur de Bogotá. Paola Chávez Bocanegra, una joven estilista de 26 años, fue asesinada a sangre fría dentro del salón de belleza donde trabajaba, ubicado en el barrio Quintas del Sur, en la localidad de Ciudad Bolívar.
El agresor fue su expareja sentimental, quien tras cometer el crimen, se disparó a sí mismo. La comunidad, indignada y consternada, llevó a cabo una velatón al día siguiente para honrar la memoria de Paola y exigir acciones concretas frente a la violencia contra las mujeres.
(Lea también: Impactante video de mujer que asesinó a su mamá y luego se lanzó de edificio en Bogotá)
Según los reportes preliminares, el autor del asesinato fue Andrés Julián Mesa Ramírez, subintendente activo de la Policía Nacional. Aunque en el momento del ataque no se encontraba en servicio, portaba su arma particular. Mesa Ramírez ingresó al establecimiento vestido de civil y con un casco de motocicleta.
Un video de seguridad, difundido en redes sociales, captó el momento en el que entró con calma al local, sacó un arma de fuego de entre su ropa y disparó en repetidas ocasiones contra Paola, quien cayó al suelo sin que mediara palabra alguna. Luego de perpetrar el ataque, el hombre se disparó a sí mismo.
La noticia causó una ola de indignación en la comunidad. En redes sociales ya se hizo publica una foto del hombre con su traje formal de la Policía Nacional.
El agresor fue trasladado aún con signos vitales al hospital de Meissen, pero falleció horas después debido a la gravedad de la herida. La Policía Metropolitana de Bogotá confirmó estos hechos y expresó su rechazo al crimen. El teniente coronel Jhon Fernando Díaz declaró que el atacante utilizó un arma de su propiedad y lamentó profundamente la pérdida de la joven. “Repudiamos cualquier acción que atente contra la vida y la integridad de nuestras mujeres”, señaló la institución en un comunicado.
Posteriormente se conoció que Mesa Ramírez tenía antecedentes por violencia intrafamiliar. Según información revelada por El Espectador, contaba con dos anotaciones por ese delito, una en junio de 2019 y otra en junio de 2024. Estas denuncias refuerzan los testimonios que apuntan a que la relación con Paola había terminado recientemente por situaciones de maltrato físico y verbal.
(Vea también: Ella era Clara, la mujer que fue asesinada por su novio; la habría atacado con un martillo)
El miércoles 23 de abril, familiares, vecinos, amigos y clientes de Paola se congregaron frente al salón donde ocurrió el crimen para realizar una velatón en su memoria.
"¿Somos los enemigos?": Diosdado Cabello le tiró a Petro y negó complicidad con Eln
Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda
Mujer casi se va a los golpes con la minga indígena en Bogotá; hubo insultos “racistas”
Aviso para placas 6, 7, 8, 9 y 0 en Bogotá por lo que les pasará estos días con sus carros
Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años
Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez
Patrulleras que salieron en pijama luego de ataque armado fueron premiadas por la Policía
Resultados de todos los chances de Colombia hoy 30 de abril: lista completa y números
Sigue leyendo