Así será la 'Feria Bogotá es Navidad 2023', evento donde habrá música y emprendimientos
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Con 68 frecuencias, incluidas las 16 Emisoras de Paz, Radio Nacional de Colombia llega a todas las regiones. Al ser parte de la convergencia del Sistema de Medios Públicos, sus periodistas son corresponsales de RTVC Noticias.
Visitar sitioEstos emprendimientos participantes fueron previamente seleccionados por convocatoria y que estos mismos hacen parte de 19 localidades de la capital.
Del 15 al 23 de diciembre se realizará una nueva edición de la Feria ‘Bogotá es Navidad’ en la Plaza Cultural la Santamaría, en un horario desde las 12:00 p. m. hasta las 10:00 p. m.
Según Catalina Valencia Tobón, secretaria de Cultura, Recreación y Deporte, “la ‘Feria Bogotá es Navidad’ hace parte del legado que le dejamos a la ciudad, y es una oportunidad increíble para que la ciudadanía y visitantes puedan comprar sus regalos de navidad y además disfruten de una programación artística local de calidad”.
(Lea también: EPM ilumina las festividades navideñas en los municipios de Antioquia)
Aquí estarán presentes 100 emprendimientos de Bogotá, los cuales se distribuyen en categorías como: moda y marroquinería, editorial, joyería y bisutería, hogar, souvenir, juguetería e infantiles, mascotas, belleza y cuidado personal.
Cabe mencionar que estos emprendimientos participantes fueron previamente seleccionados por convocatoria y que estos mismos hacen parte de 19 localidades de la capital.
Por otro lado, se sumarán ocho emprendimientos que se distinguen por su trayectoria en temas tanto de impacto ambiental como de impacto social, por lo cual harán parte de una actividad que se realizará el viernes 22 de diciembre a las 3:00 p. m., junto a las y los recicladores de oficio de Bogotá, enmarcada en la estrategia “Que la basura no se vuelva paisaje”.
Sobre algunos emprendimientos participantes
Marroquinería y moda:
Con la participación de 33 emprendimientos provenientes de 10 localidades distintas, entre las que se incluyen Barrios Unidos, Suba, Rafael Uribe Uribe y Teusaquillo, se destaca una variedad de productos innovadores. Entre ellos, se encuentran prendas de vestir con funciones lúdicas, zapatos sostenibles elaborados a partir de llantas y neumáticos, así como bolsos, tulas y libretas.
Joyería y bisutería:
En esta sección, se sumarán 26 emprendimientos provenientes de nueve localidades diversas, entre las que se encuentran Fontibón, Kennedy y Tunjuelito. Entre las marcas destacadas, se podrán apreciar diferentes creaciones confeccionadas en Ciudad Bolívar y Vanessa Niño, que presenta diseños elaborados a mano por madres artesanas cabeza de hogar.
(Vea también: Advirtien a emprendedores y empresas: costos subirían duro por reforma laboral)
Cuidado personal y belleza:
En esta sección, tres emprendimientos de diversas localidades, como Santa Fe, Barrios Unidos y La Candelaria, presentarán sus propuestas. Entre ellos, se ofrece una innovadora propuesta de Nutricosmética Amazónica, fusionando la riqueza cultural e histórica de la Amazonía Colombiana.
Souvenir:
En esta categoría dedicada a obsequios y “recuerditos”, participan cinco emprendimientos de diversas localidades como Suba, Ciudad Bolívar y Santa Fe. Entre ellos, se destacan productos como regalos relacionados con la capital, y artículos como libretas, camisetas y otros productos.
Hogar:
En la categoría de decoración y ambientación del hogar, un total de 13 marcas provenientes de diversas localidades estarán participando. Entre ellas de la localidad de Usme y de Engativá, las cuales se destacan por sus creaciones de móviles artesanales elaborados con materiales reciclados.
Si deseas conocer toda la programación de la feria, puedes ingresar aquí.
Pulzo complementa:
Temas Relacionados:
Te puede interesar
Mundo
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
Estados Unidos
Nuevo golpe de Trump a Colombia: EE. UU. hizo advertencia para quienes viajen hacia acá
Nación
Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo
Economía
Buena noticia para bolsillo de los colombianos no convenció a Petro, quien lanzó crítica
Estados Unidos
Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros
Economía
Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios
Medellín
Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto
Estados Unidos
Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000
Sigue leyendo