Cambiará de nombre una de las estaciones más famosas de Transmilenio en Bogotá

Bogotá
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Bogotá
Actualizado: 2023-11-29 11:43:33

La idea es que a finales de noviembre se aplique esta transformación en el paradero y recomiendan a usuarios informarse para que no queden desprevenidos.

Desde el pasado 27 de noviembre, la estación de TransMilenio (TM) localizada en la Autopista Norte, entre calles 163a y 167a, y a la cual se accede por el puente peatonal ubicado sobre la calle 166, cambiará de nombre y desde ahora se llamará Toberín – Foundever. 

(Vea también: Torniquetes ‘anticolados’ pierden primer ‘round’; admiten acción popular para quitarlos)

De esta manera, la transformación que verán los casi 54.000 usuarios que diariamente se mueven a través de esa estación será total, puesto que la nueva identificación también estará en la señalética, mapas y en todos los medios que utiliza el Sistema Integrado de Transporte Público (SITP) de Bogotá para brindar información sobre sus 138 estaciones, distribuidas en los nueve portales.

“Nos motivó el compromiso que tenemos con Bogotá, sus ciudadanos y nuestros asociados. Hoy Foundever se une a esta iniciativa de TransMilenio para aportar al desarrollo de la ciudad y ayudar a la conservación del buen estado de la estación Toberín para todos sus usuarios y nuestros más de 800 colaboradores y futuros empleados que hacen uso del servicio”, manifestó Catherine Hadechini, Vicepresidenta de operaciones de Foundever en Colombia.

Así mismo, la ejecutiva precisa que la inversión que se hace en el marco de esta alianza está destinada al mantenimiento de este servicio de transporte público:  “Es un gran beneficio para los miles de usuarios del sistema. Igualmente, nos estamos comprometiendo a concientizar a nuestros asociados sobre el buen uso de TransMilenio y sus estaciones, convirtiéndonos todos en ciudadanos de honor del sistema de transporte”.

Así mismo, con esta iniciativa se quieren establecer conexiones con empresas privadas y entidades públicas, con el propósito de transformar la infraestructura de TransMilenio en un potente medio para el posicionamiento de marca.

A la fecha el Sistema ya cuenta con 64 alianzas de marcas reconocidas, entre las que se destacan WOM, Netflix y Tupperware. Todas ellas, independientemente de la magnitud de su aporte, contribuyen a enriquecer la experiencia de viaje de los usuarios y a la mejora general de TransMilenio.

Así las cosas, según las fuentes de TM, el objetivo de la estrategia ‘TransMilenio GO’ es la constitución de alianzas público-privadas y aportar a su crecimiento y desarrollo económico, mediante el posicionamiento y la visibilización de sus marcas, la cual se convierte en la mayor fuente de ingresos colaterales para el Sistema.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Congreso tomó medidas de seguridad por marchas a favor de Petro y decisión del Gobierno

Entretenimiento

La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"

Bogotá

Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación

Entretenimiento

Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez

Economía

Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios

Medellín

Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo

Mundo

Papa Francisco dio bendición a cardenal más joven del cónclave que podría ser su reemplazo

Bogotá

Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda

Sigue leyendo