Extranjeros eligen Bogotá como su destino favorito, antes que ir a Medellín o Cartagena
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.
Visitar sitioLa capital del país es la ciudad preferida por los extranjeros. En los primeros meses del año tuvo más de 600.000 visitas provenientes de EE. UU. México y más.
Durante un evento de reconocimiento a la Alcaldía de Bogotá por su labor en la promoción del turismo, Colteco reveló que la capital de Colombia es la ciudad más visitada por extranjeros, superando a otras ciudades como Medellín y Cartagena. Este dato, conforme a la metodología de análisis para medir la actividad turística, se publicó con base en la prominente ocupación hotelera que se registró en la capital del país durante el último año y, la cual, abarca el 65 % de toda Colombia.
“Me complace contarles que hoy nuestra ciudad tiene mayor ocupación hotelera, más vuelos con turistas que vienen a visitarnos y más empresas en el sector del turismo que en 2019″, resaltó Claudia López durante el evento.
(Vea también: Tour de fantasmas, el plan aterrador en Bogotá: horarios, precios y recomendaciones)
No tiene mar o un clima cálido que la convierta en un destino atractivo para ciudadanos extranjeros que buscan despejarse de la rutina de sus países de origen. Y, sin embargo, las cifras que poco dejan a la especulación, se muestran contundentes respecto a la preferencia de Bogotá como ciudad de destino. A pesar de que hay 9 lugares en el país declarados como patrimonio mundial.
Le puede interesar: Las obras que tienen congestionada la calle 26: rutas alternas para evitar el trancón.
Pero la cifra de ocupación hotelera, la cual, además, ya retomó las registradas antes de la pandemia, es solo una de las aristas que consolidan el éxito de la ciudad en materia turística. El número de visitas de extranjeros, por ejemplo, es otra de las cifras positivas que se resaltaron: solo durante enero y mayo del presente año, Bogotá fue visitada por 676.963 extranjeros, una cifra que supera ampliamente a la reportada durante todo 2019, cuando ingresaron 555.090, según datos de Migración Colombia.
En cuanto a los motivos por los cuales viajeros provenientes de países como Estados Unidos, Venezuela, Ecuador y México eligen la capital, se destacan los viajes por placer y negocios como las razones que más los impulsan a visitar la capital.
Por todo lo anterior, Wolf Alexandrovich, presidente de la Junta Directiva de Cotelco Bogotá, resaltó la labor que se ha venido adelantando desde el distrito en la promoción de políticas públicas para el turismo, en cuyo marco de implementación se ha evidenciado el incremento en la creación de Prestadores de Servicios Turísticos con RNT, cuya cifra actual es de 10.231 frente a los 5.104 que existían en 2019.
Nota relacionada: Kennedy: Distrito tuvo que asumir el control de otra obra abandonada en Bogotá.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Medellín
Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto
Economía
Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años
Estados Unidos
Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino
Novelas y TV
Carla Giraldo, de 'La casa de los famosos', paró en vivo por culpa de Karina y 'la Toxi'
Economía
Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados
Entretenimiento
Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa
Economía
Buena noticia para bolsillo de los colombianos no convenció a Petro, quien lanzó crítica
Bogotá
Alertan a quienes compran carne en 'famas' de Bogotá por problema grave con los mataderos
Sigue leyendo