Economía
SIC multó con $ 7.000 millones a famosa empresa colombiana que tiene miles de usuarios
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Esto representa que de ahora en adelante la Secretaría de Salud toma posesión de todas las camas UCI de la ciudad y determinará a dónde mandar a los pacientes.
La capital del país entró en alerta de naranja debido a que se sostuvo el nivel de ocupación de las UCI por encima del 50 %, lo que obliga a tomar medidas especiales en la ciudad, como un nuevo pico y cédula, zonas con ley seca y cuarentena estricta en sectores denominados como foco de infección.
En el caso de los portadores de coronavirus que necesiten los servicios de una UCI, no importará la EPS a la que estén afiliados, pues de acuerdo con la alcaldesa, se empezarán a ocupar principalmente las unidades del norte de la capital, en donde hasta la fecha hay más disponibilidad.
Además, como ocurrió en la localidad de Kennedy, en donde fue declarada la emergencia hace varias semanas, la alcaldía instalaría zonas de cuidado especial y puntos de desinfección.
“Vamos a tener puestos de información y control. Tenemos el apoyo de la fuerza pública que nos va a ayudar a hacer vigilancia, pedagogía y desinfección en muchos lugares públicos”, explicó Claudia López en su momento en referencia a Kennedy.
SIC multó con $ 7.000 millones a famosa empresa colombiana que tiene miles de usuarios
Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000
Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados
[Video] Fotógrafo no se dejó robar y, con llave de artes marciales, puso tieso a ladrón
Grave accidente en vía al Llano deja un motociclista muerto; reportan lío para conductores
Famoso cantante argentino confesó que tiene VIH: "No sé a quién contagié"
"Petro es Chávez": hacen comparación por lo que hizo el mandatario con la espada de Bolívar
Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja
Sigue leyendo