Economía de Bogotá estaría de nuevo en crisis; Alcaldía respondió a críticas de concejales

Bogotá
Tiempo de lectura: 6 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.

Visitar sitio

Según el DANE, la capital reportó un crecimiento menor (-0,4 %) al del promedio del país en el último trimestre del 2023. Distrito habló de contigencia.

Tras la publicación de los datos del PIB de Bogotá, los cuales tardó tres meses, el concejal Juan Daniel Oviedo le pidió con urgencia a la administración de Carlos Fernando Galán, acelerar la implementación de los planes para la reactivación de la economía capital, pues según los resultados que compartió el cabildante, la ciudad habría tenido un desempeño menor al que presentó todo el país finalizando el 2023. La Secretaría de Desarrollo, por su parte, explicó el trasfondo de las cifras y los retos más importantes de cara a una reactivación oportuna.

Oviedo resaltó en su comunicación dirigida al alcalde Galán que, “la actividad económica de Bogotá en el último trimestre de 2023 estaba Peor que la de Colombia, lo cual es otro argumento para que acelere la implementación de un plan de reactivación económica ya”. El dato que preocupó al cabildante radica en que, según el DANE, Bogotá reportó un crecimiento menor (-0,4 %) al del promedio del país en el último trimestre del 2023.

Siga leyendo: Casa de tres pisos se incendió en Puente Aranda: Bomberos atienden la emergencia

Explicó la cartera de Desarrollo Económico que el PIB de Bogotá creció en realidad 0,6 %, con respecto al 2022. “Si bien la ciudad inició el 2023 con una tasa de crecimiento anual del 3,2 % en el primer trimestre, durante el resto del año, la ciudad y el país registraron una ralentización en la tasa de crecimiento”, detalló la entidad en un comunicado.

María del Pilar Gómez, secretaria de Desarrollo Económico, explicó que Bogotá y el país están creciendo por debajo de su potencial. “Pero hoy Bogotá se ha recuperado más rápido que el país en términos de crecimiento del PIB. Ambos crecieron 0.6% en 2023 vs su potencial 3.9-4.0%”, añadió.

(Vea también: Galán volvió a abrir puerta para cobrar nuevo impuesto en Bogotá; hogares, perjudicados)

Sectores que reportaron crecimiento

La Secretaría de Desarrollo económico señaló que, en el informe que realizó con el Dane, se detalla en 2023, nueve de las doce actividades económicas con comportamiento positivo en Bogotá. Las actividades financieras y de seguros tuvieron un crecimiento de 7,8 %, un punto porcentual menos que el crecimiento del país, el cual fue de 7,9 %.

La segunda actividad que resalta esta cartera es la administración pública, defensa, educación y salud, con crecimiento del 3,4 % (en el país esta tasa fue de 3,9 %). Explica el ente que este aumento se explica debido a la mayor demanda de servicios de seguridad, aumento en la prestación de servicios de investigación, así como en los servicios de urgencias, hospitalización, y cirugías, entre otros.

(Vea también: Bogotá se prepara para demolición en importante puente; alcalde Galán dio el anuncio)

En tercer lugar, se ubicaron las actividades artísticas, de entretenimiento y recreación, con un crecimiento de 6,8 % explicado por un incremento en la oferta de conciertos, eventos musicales, eventos deportivos, congresos y convenciones. En el país, estas actividades presentaron un crecimiento de 7,0 %.

“Por último, el arte y el entretenimiento sacan la cara. Bien, pero estamos convencidos de que Bogotá debe crecer más rápido, de la mano del sector productivo (manufacturero y de servicios) que necesita apoyo y articulación con sus instrumentos de planeación y gobierno”, agregó al debate el concejal de Con Toda por Bogotá, Juan Daniel Oviedo.

(Vea también: Cambiarán modelo de salud en Bogotá: nuevo sistema irá a los barrios y atacará un problema)

Sectores que decrecieron

El comercio al por mayor y al por menor, reparación de vehículos; transporte y almacenamiento; y alojamiento y servicios de comida -la cual decreció 2,5 %-, contribuyeron negativamente al valor agregado de la ciudad. Este decrecimiento se explica por las caídas en las ventas de vehículos y así como por una contracción en transporte y almacenamiento. En el país, esta actividad también presentó una tasa negativa de -2,8 %.

En cuanto a la industria manufacturera, esta reportó un decrecimiento de 4,2 % entre 2022 y 2023, lo que la ubica como la segunda actividad que más afectó el comportamiento de la ciudad. “Cinco de las divisiones que componen la industria manufacturera decrecieron, destacándose la caída de 12,5 % en fabricación de productos textiles, prendas de vestir, cueros y calzado. Seguido por fabricación de sustancias químicas básicas con -8,5 %, que cayó por la disminución en la elaboración de productos farmacéuticos y menor demanda del sector institucional”, argumentó la secretaría.

(Vea también: Sí habría hinchas del Bucaramanga para final en Bogotá; Galán dio esperado anuncio)

La construcción ocupó el tercer puesto con un decrecimiento anual del valor agregado de 8,5 %. Las obras civiles decrecieron 15,0 % y le siguieron las actividades especializadas para la construcción de edificaciones y obras de ingeniería civil, con un decrecimiento anual de 17,9 % y construcción de edificaciones residenciales y no residenciales con una caída de 0,6 %.

(Lea también: Vendedores ambulantes protestaron por dura medida de Galán: “Bloquearemos Transmilenio”)

Para concluir, la secretaria reconoció que hay retos grandes. La Alcaldía baraja trabajar cada uno de los frentes. “Estamos en una coyuntura difícil, el reto es inmenso y hasta ahora comienza. Las ciudades cuentan con instrumentos limitados para responder a los choques exógenos de la economía. Sin embargo, en este 2024 Bogotá está mostrando signos de recuperación más rápidos que el promedio nacional y los instrumentos disponibles se están utilizando para mitigar los efectos de la desaceleración”.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

“Unas sandalias”: novio de Tatiana Hernández dio detalle clave de la joven en Cartagena

Bogotá

Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda

Nación

Patrulleras que salieron en pijama luego de ataque armado fueron premiadas por la Policía

Nación

Filtran prontuario criminal de sujeto que habría asesinado a Sara Millerey; oscuro pasado

Medellín

Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto

Loterías

Resultados de todos los chances de Colombia hoy 30 de abril: lista completa y números

Bogotá

Estruendosa explosión en Chapinero (Bogotá) asustó: hay casas y oficinas afectadas

Fútbol

El fútbol colombiano está de luto: joven promesa murió tras fuerte choque durante partido

Sigue leyendo