Así se vería el metro de Bogotá en localidad de Bosa: punto de inicio de la primera línea

Bogotá
Tiempo de lectura: 4 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Bogotá
Actualizado: 2025-05-26 17:06:16

Ubicada en el suroccidente de la capital, es la localidad número siete. Su historia se remonta a tiempos precolombinos. Estas son las imágenes de cómo quedaría.

El nombre “Bosa” proviene del idioma muisca y significa: cercado del que guarda y defiende las mieses, reflejando su legado agrícola y cultural. A lo largo de los años, Bosa ha experimentado una transformación significativa, pasando de ser un municipio de Cundinamarca a integrarse al Distrito Especial de Bogotá en 1954. 

La primera línea del metro de Bogotá inicia su recorrido en el Patio Taller El Corzo en Bosa y desde allí se extenderá hasta la Calle 72 con Avenida Caracas.

Aunque el Patio Taller está en Bosa, la información pública sobre las estaciones de la línea 1, que son 16 en total, indica que la primera estación (estación 1) estará ubicada en la avenida Villavicencio entre carreras 94 y 93, frente al parque Gibraltar, que es un sector cercano a Bosa, en la localidad de Kennedy. Sin embargo, dado que el Patio Taller es el punto de partida y el área de operación de los trenes, la localidad de Bosa es crucial para el funcionamiento de la línea.

Con una longitud total de 23,96 kilómetros, la primera línea del metro de Bogotá atravesará nueve localidades, incluyendo Bosa, Kennedy, Puente Aranda, Los Mártires, Antonio Nariño, Santa Fe, Chapinero, Teusaquillo y Barrios Unidos. 

Se estima que el primer viaje del metro se realice el 14 de marzo de 2028, conectando Bosa con la calle 72 en Chapinero.

Se le preguntó a Gemini IA sobre cómo se vería metro de Bogotá en localidad de Bosa y esta fue su respuesta: 

(Vea también: Barrio donde vive la gente más rica de Bogotá; casas de 4.800 millones y lo vigilan drones)

¿Qué localidades recorrerá la segunda línea del Metro de Bogotá?

Esta línea tendrá una extensión de 15.5 kilómetros y contará con 11 estaciones, de las cuales 10 serán subterráneas y una elevada (la primera, en la Calle 72 con Avenida Caracas). El patio taller de la Línea 2 estará ubicado en el sector de Fontanar del Río, en la localidad de Suba. Se espera que la Línea 2 esté operativa para el año 2030.

La segunda línea del metro de Bogotá recorrerá las siguientes cuatro localidades:

  • Chapinero.
  • Barrios Unidos.
  • Engativá.
  • Suba.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Pulzo (@pulzo_col)

(Vea también: Cuál es la casa más cara de Colombia: tiene el único Lamborghini Huracán del país y un cine)

¿Cuántos vagones va a tener el Metro de Bogotá?

La primera línea del metro de Bogotá, que es la que se encuentra en construcción, estará compuesta por una bus de 30 trenes. Cada uno de estos trenes estará conformado por seis vagones.

Esto significa que, una vez que la Línea 1 esté en operación comercial, habrá un total de 180 vagones movilizándose por el viaducto.

Aquí algunos detalles adicionales sobre estos vagones:

  • Capacidad: cada tren de seis vagones tendrá la capacidad de transportar aproximadamente a 1.800 pasajeros. Esto es un número considerable que busca aliviar la congestión en las principales vías de la ciudad.
  • Tecnología y diseño: los trenes serán de última tecnología, diseñados para ser eficientes y cómodos. Al ser un metro elevado, los vagones ofrecerán vistas panorámicas de la ciudad a medida que se desplacen.
  • Llegada progresiva: no todos los 30 trenes llegarán al mismo tiempo. Se espera que el primer tren llegue a Bogotá en septiembre de 2025. Este tren inicial será utilizado para pruebas técnicas y ajustes antes de que la línea entre en operación.
  • Operación comercial: la operación comercial de la primera Línea está proyectada para marzo de 2028. Para entonces, se espera que toda la flota de trenes esté lista para prestar servicio.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Vivienda

Tristeza para quienes viven en arriendo en Colombia: habrá cobro adicional (obligatorio)

Nación

“Que no vuelvan nunca”: empresario enfureció con empleados que no trabajaron por el paro

Economía

Supermercado concurrido anuncia trasnochón de descuentos con hasta 40 % de rebaja

Novelas y TV

¿Acoso en 'La casa de los famosos'? Melissa Gate habló, pero RCN no hizo nada

Bogotá

Dantesca noche en Bogotá: reportan enfrentamientos en Suba, Usme y Américas

Economía

Festeja Luis Carlos Sarmiento: vendió negocio muy rentable en Colombia; ¿quién lo cogerá?

Nación

"Desafortunadamente": triste noticia sobre la búsqueda de Tatiana Hernández en Cartagena

Economía

Poderoso dueño de Tostao salió a la luz: empresa que quebró en Colombia cedió el negocio

Sigue leyendo